Aunque el gobierno local habla de proceso de selección, será un nombramiento discrecional

Nuevo jefe de la Policía Local de Granada: por decreto de Carazo previo informe de la concejala de Seguridad

Política - M.A. - Viernes, 6 de Junio de 2025
El gobierno local acelera la designación del nuevo responsable de la Jefatura, que afronta uno de los peores momentos, por las investigaciones judiciales y el choque entre la plantilla y el gobierno local.
Imagen de una reunión, la tarde del apagón, con la alcaldesa, la edil de Seguridad, el concejal de Presidencia y el jefe provisional de la Policía, entre otros. Foto: Ayuntamiento de Granada. 

El nombramiento del nuevo jefe de la Policía Local de Granada es inminente, salvo que se crucen en el camino inesperados avatares, que todo puede suceder. Tras la salida forzada de José Manuel Jiménez Avilés -forzada para él y también para el gobierno local del PP, que no fue ágil- el equipo de gobierno puso en marcha el proceso para el recambio. Es un proceso de libre designación, es decir, a criterio de quien gobierna. 

De este modo, el nuevo responsable de la Jefatura se hará cargo de este cometido por decreto de la alcaldesa, Marifrán Carazo, previo informe justificando ese nombramiento de la concejala. A diferencia de otros procesos, aquí no hay comisión de evaluación. Una vez recibidas las candidaturas, será la concejala de Seguridad, Ana Agudo, la que proponga la que considere "más idónea" para el puesto.

Son tres los aspirantes que se han presentado para hacerse cargo de la Jefatura de la Policía Local de Granada

Son tres los aspirantes que se han presentado para hacerse cargo de la Jefatura de la Policía Local de Granada. Dos de ellos desempeñan su labor en la Jefatura granadina, Juan José Martínez y José Antonio Moreno,y el tercero, en Jaén capital. Es Rafael Domingo Sánchez y las fuentes consultadas por El Independiente de Granada dan por hecho que será él quien se ponga al frente del Cuerpo. 

En la actualidad, desde la dimisión de Avilés, los tres policías locales con rango de intendentes que hay en la Policía Local de Granada se turnan al frente del puesto. Fue la fórmula elegida por el gobierno local para hacer frente a la grave situación que se abrió a raíz de la investigación judicial de la presunta trama de amaños en oposiciones, que se conoció tras publicarse durante semanas audios en los que los presuntos responsables de ese amaño hablaban abiertamente de cómo actuaban y con entrada de la UDEF en la Jefatura -y en otras dependencias municipales de Granada, Albolote y Algarinejo-. Esa investigación está bajo secreto y ahora la jueza de Instrucción 4 debe decidir si renueva o no ese secreto. 

Por esa Jefatura provisional ya ha pasado José Antonio Rebollo, que tuvo que hacer frente a las protestas laborales de la plantilla por incumplimientos de acuerdos alcanzados con el equipo de gobierno. Esas protestas se tradujeron en la negativa de los policías a sumarse de manera voluntaria a los servicios extraordinarios. La respuesta municipal fue obligar por decreto a prestarlos. Así se hizo en Semana Santa. 

Con la rotación de la Jefatura en manos de Juan José Martínez -que está ahora- el sindicato SIPLG se desmarcó de esas protestas y sus afiliados acordaron volver a prestarlos. Posteriormente, ya sí mediante asamblea general, la plantilla levantó esa medida mientras se negocian los cambios y mejoras que reivindican.

El próximo intendente temporal debería ser José Antonio Moreno, que ha sido jefe de la Policía Local en Granada en dos mandatos diferentes, con el PSOE en la Alcaldía. El gobierno local acelera ahora los trámites para nombrar al nuevo responsable y podría darse el caso de que ni siquiera llegar a ejercer como tal.

Tanto Martínez como Moreno han presentado su candidatura en el proceso formal en marcha. 

Pero es Rafael Domingo Sánchez, granadino, de Montejícar y responsable de la Policía Local de Jaén, quien según fuentes municipales, se perfila como se ha indicado como el nuevo jefe de la Policía Local de Granada.

Rafael Domingo Sánchez.

El intendente que reciba ese encargo tendrá que lidiar con uno de los peores momentos. A la investigación de la presunta trama de amaños se une el escándalo del caso Viogén, en el que un subinspector que será juzgado por presuntos delitos de violencia de género, supuestamente vulneró el sistema de protección de su expareja ayudado por otros agentes, también investigados. Un escándalo mayor porque ese subinspector ha sido nombrado jefe de estudios de la Escuela de Policía Local. 

El gobierno que preside Carazo que, como hizo con Avilés, se ha resistido a tomar decisiones motu proprio, se ha visto forzado a apartar a tres agentes de la Unidad de Mujer y Menores. Interior, a petición de la Guardia Civil una vez que está en marcha esta investigación, les ha retirado el permiso. La concejala Ana Agudo explicó esta semana a los periodistas que, como tienen ese acceso, los ha tenido que cambiar de unidad y busca a otros agentes para hacerse cargo de la unidad.