Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Solo jueza y fiscalía pueden acceder a las diligencias que se están practicando

La jueza mantiene el secreto de sumario en la investigación de la supuesta trama de amaños de oposiciones en la Policía Local de Granada

Política - IndeGranada - Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Entre los investigados hay agentes de la Policía Local de Granada, entre ellos el que fue jefe del Cuerpo.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, que investiga una supuesta trama de amaño de oposiciones en la Policía Local de Granada, ha vuelto a prorrogar por un mes más el secreto de sumario en este procedimiento.

La decisión judicial, dictada el 4 de mayo, implica que solo la titular del Juzgado y la Fiscalía pueden tener acceso al contenido de las diligencias de investigación que se están realizando, según ha recordado el TSJA.

Es la tercera prórroga del secreto de las actuaciones en tanto el pasado 7 de abril se extendía el decreto del 10 de marzo, cuando el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada lo prorrogó por un mes, informa Europa Press, que indica que la investigación judicial, de la que informó El Independiente de Granada, está declarada secreta desde el 7 de febrero, con seis agentes del cuerpo de seguridad municipal de la capital granadina entre quienes fueron señalados como investigados, entre ellos el intendente que entonces estaba al frente del Cuerpo. El 18 de ese mismo mes, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional participaran en registros en sedes policiales y municipales de la capital y de Albolote, en su área metropolitana, además de Algarinejo. Además se registraron las dependencias del SIPLG, sindicato mayoritario.

Se llevaron ordenadores, móviles y otra documentación.

En la investigación se ampliaba también a dos funcionarios municipales y un psicólogo, según las fuentes cercanas al caso consultadas por Europa Press tras los registros de la UDEF.

El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, tras las reticencias iniciales, presentó la dimisión. El Ayuntamiento granadino pidió personarse en la causa si bien su petición no fue admitida. 

Tras conocerses la investigación en Granada, la Fiscalía recibió tras denuncias que quedaron archivadas "por falta de indicios suficientes que justifiquen una investigación penal sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía contenciosa administrativa".