El PSOE advierte de que el presupuesto de la Junta para 2023 "no solventa los problemas de la gente"
Según Noel López, secretario de Organización del PSOE andaluz, su partido "baraja una enmienda a las cuentas autonómicas por insensibles e indolentes con las familias y el tejido económico ante la crisis".
El PP critica que no se avance en la instalación de esculturas en rotondas
"En Granada quedan unas 50 rotondas disponibles y susceptibles de ser actualizadas, que permitirán la participación de jóvenes talentos emergentes y el diseño por parte de los vecinos de cómo debe de ser ese espacio".
El PSOE destaca los 5,6 millones que el Gobierno de España destina a la provincia para la rehabilitación de edificios públicos en nueve municipios
Más de la mitad de las localidades beneficiadas son aquellas consideradas de reto demográfico al contar con menos de 5.000 habitantes, caso de Moclín, entre otras.
El PP denuncia el estado de abandono del río Monachil a su paso por el Zaidín
El coordinador del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada, Luis González, critica que es una zona “llena de ratas, proclive a la suciedad, con malos olores y con riesgo de incendios”
Patxi López, Elena Valenciano y María José Sánchez, premios Alfredo Pérez Rubalcaba del PSOE de Padul
En su segunda edición, también ha sido reconocida la Asociación de negocios de Padul (ANEPA) y El Independiente de Granada, por su labor en la difusión de la Memoria Histórica y Democrática, lo que agradecemos profundamente. Con nuestra enhorabuena al resto de premiadas y premiados, te informamos.
El queso de Montefrío gana dos nuevas medallas en el concurso más importante del mundo
El queso de Montefrío ha ganado dos nuevas medallas de bronce en los famosos World Cheese Awards, el concurso internacional de quesos más importante del mundo, que se acaba de celebrar en Newport (Gales), y que este año ha celebrado su edición número 34.
El PSOE de Granada homenajea a las víctimas de la represión y la dictadura en el Barranco del Carrizal
Los socialistas aseguran que nuestro país ha dado un gran paso en la historia con una nueva Ley, cuyos protagonistas son las víctimas de la Guerra y la dictadura y las políticas para cumplir con la Verdad, la Justicia y Reparación.
La caída del 'Barranco del Sombrero' de 1976 (I)
Alfonso Martínez Foronda nos ofrece la historia de uno de los hechos que marcaron la transición en Granada: en el llamado "Barranco del Sombrero" (en la antigua carretera N-342) fueron detenidas 54 personas reunidas en asamblea clandestina para organizar una huelga en el sector de la construcción. En homenaje a todas las personas que lucharon por las libertades de las que hoy disfrutamos.
Unidas Podemos pide que la limpieza de calles se realice con agua no potable
El grupo municipal avisa de que Granada está en riesgo de sequía y reclama medidas de prevención urgentes.
El PP exige al alcalde de Granada intensificar la limpieza
La concejala Pepa Rubia critica la "deficiente" limpieza durante el puente.