El Ministerio de Igualdad encarga una auditoría externa sobre las incidencias en las pulseras antimaltrato

El Ministerio de Igualdad ha encargado una auditoría externa sobre el funcionamiento de los dispositivos de control telemático para proteger a mujeres en riesgo extremo de violencia de género. Esa auditoría externa se suma a la evaluación interna puesta en marcha por el Ministerio, según ha explicado la ministra, Ana Redondo, que ha participado en Granada en la clausura del Congreso Internacional de Género y Derecho.
"No hay tecnología infalible. Lo importante es que los protocolos funcionan y en el momento en el que se producen incidencias se informa a la Policía y a las mujeres protegidas por Cometa"
"No hay tecnología infalible", ha dicho sobre las incidencias registradas. Pero ha añadido que "lo importante es que los protocolos funcionan y en el momento en el que se producen incidencias se informa a la Policía y a las mujeres protegidas por Cometa".
Con los últimos fallos, ha explicado, el sistema se normalizó en 12 horas y, según ha subrayado, "no hay que lamentar situaciones de desprotección". En este punto ha explicado que está a punto de adjudicarse la auditoría externa que complementará la evaluación interna puesta en marcha de cara a la próxima licitación, en mayo de 2026, del nuevo contrato. El objetivo, ha dicho, es "mejorar".
Ha recordado que el sistema Cometa -de dispositivos electrónicos- protege en estos momentos en España a 4.700 mujeres en extremo riesgo. Es el juzgado el que entiende que existe riesgo y decide facilitar el dispositivo. "Afortunadamente -ha dicho la ministra- no víctimas con este dispositivo".
Ha pedido "no alarmar a las mujeres que viven una situación terrorífica". "El sistema funciona y las pulseras les protege", ha reiterado para insistir en que no ha habido "ninguna asesinada con esas pulseras".
Redondo, que también ha informado de que comparecerá "a petición propia" en el Congreso, ha reprochado al PP que no respondió a sus llamadas para informarle de las incidencias registradas. "Traté de localizar al portavoz del PP y ni respondió ni contestó. Está más preocupado en dañar al Gobierno y en utilizar a las víctimas como ariete", ha lamentado la ministra, que ha resaltado que la "prioridad" del Ministerio es la lucha contra la violencia de género y las violencias sexuales.
Así se ha expresado María Martín Romero mientras la ministra atendía a los periodistas. "Esto no es feminismo" le ha dicho respecto a la gestión del Gobierno en los fallos del sistema Cometa. Redondo le ha reprochado que estaba dando "una información falsa" y ha insistido en que "esto es protección de las víctimas".
María Martín ha asegurado que sus compañeras "estaban llamando" en "situación de pánico porque usted sabe que quienes llevan las pulseras" tienen "un riesgo extremo" y "los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo", y la ha emplazado a hablar con las víctimas. "Hablamos con las víctimas y hablamos con las empresas", ha explicado Redondo.
La ministra ha asegurado que no tiene constancia de ninguna petición de información del Parlamento o la Fiscalía Europea.
Por otra parte, sobre el sistema Viogén, también de protección, ha recordado que hay 104.000 mujeres bajo la protección de ese sistema. Ante las críticas de la Junta sobre el nuevo sistema Viogén II, por no disponer de los datos de las mujeres, la ministra ha explicado que "es la mujer la que decide si pone sus datos en conocimiento y pueden ser utilizados por otras administraciones". "La Junta de Andalucía no ha entendido bien el sistema, no lo comprende o no lo ha estudiado", ha respondido la ministra.






















