La Junta obvia el anuncio de la Consejería de Fomento que se atribuía la gratuidad del transporte para menores de 14 años y solo responde con críticas al Gobierno
La Junta de Andalucía trata ahora de pasar de puntillas por el anuncio de la gratuidad del transporte para menores de 14 años que hizo la consejera de Fomento, Rocío Díaz, quien ocultó que es una medida que impulsa y sufraga el Gobierno de España, para centrarse solo en las críticas al Ministerio de Transportes por retirar la financiación.
Preguntada en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, la portavoz de la Junta, Carolina España, se ha centrado en todo momento en lo que considera el "enésimo agravio" a Andalucía, obviando que es consecuencia del incumplimiento de las obligaciones establecidas por ley respecto a la información relacionada con estas ayudas.
Lejos de reconocer que no atribuyó esta medida al Gobierno, según informa Europa Press, Carolina España defendió que la consejera de Fomento "dijo en todo momento que eran ayudas financiadas por la Junta de Andalucía y por el Ministerio" y ha llegado a pedir que "no nos desviemos".
La portavoz de la Junta, que ha dedicado muchas más críticas al ministro de Transportes, asegurando que esta situación es "fruto de la vanidad y la soberbia de un ministro que trata de agraviar una vez más a Andalucía", ha anunciado incluso que "actuará con todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance". No ha precisado si serán acciones penales, como llegó a decir Rocío Díaz y se ha limitado a indicar: "lo estamos estudiando".
"Esa amenaza de Óscar Puente de dejar sin bonificación al transporte de los jóvenes andaluces no tiene un pase", ha afirmado Carolina España, quien se ha reafirmado que "no nos vamos a quedar cruzados de brazos" y, por ello, "hemos activado a nuestros servicios jurídicos para que estudien el asunto y lo eleven a los tribunales, si es necesario".
También ha aprovechado para extender las críticas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, a quien le ha pedido que "le pare los pies al ministro Puente para que deje de pisotear los derechos de los jóvenes andaluces", de no hacerlo ha considerado que en ese caso "sería cómplice de la soberbia del ministro Puente".
"No le vamos a permitir ni una chulería más con el pueblo andaluz", ha afirmado España, quien ha planteado que "hasta aquí hemos llegado" y por esto "vamos a defender a nuestros jóvenes con uñas y dientes" por considerar que de fondo se trata de "defender la dignidad del pueblo andaluz".
España ha retratado la situación vivida apuntando a "esa chulería de ahora te doy las ayudas, ahora te quito las ayudas", convencida de que "un gobierno tiene que ser serio" y ha remarcado la negativa "a permitir que se juegue con la dignidad de los andaluces ni con el derecho de nuestros jóvenes a esas ayudas al transporte".
La Junta no asumiría la gratuidad si el Gobierno de España retira la financiación
Cuestionada en la rueda de prensa por la posibilidad de que el Gobierno andaluz asumiese esa financiación en caso de la retirada de la ayuda estatal, ha reconocido que "no estamos en ese planteamiento" al argumentar aquí "que sería un atraco más a la Junta de Andalucía" que ha sumado a la infrafinanciación anual, "nos quitan cada año 1.500 millones de euros", y a la de la dependencia, "nos faltan 200 millones de euros", así como "no nos actualizan las entregas a cuenta".
"Ya nos están asfixiando demasiado", ha proclamado España, antes de apuntar acerca del impacto económico que "lo está estudiando la Consejería de Fomento".