IU-Verdes Equo pide la retirada de vestigios franquistas en Motril "sin más dilación"

Política - Europa Press - Jueves, 13 de Junio de 2024
El grupo municipal considera un "insulto y desprecio a las víctimas y a sus familiares" que el teniente de alcalde del Consistorio, de Más, socio de gobierno del PP, votara en contra de la retirada de la medalla de la ciudad a Franco y el cambio de denominación de la calle Crucero Baleares.

El grupo de IU Verdes Equo en el Ayuntamiento de Motril ha exigido al equipo de gobierno local, de PP y Más Costa Tropical, un compromiso con la Ley de Memoria Democrática para retirar "sin más dilación" todos los símbolos y vestigios de la dictadura franquista en calles, edificios y espacios públicos de esta ciudad del litoral de Granada.

Lo ha indicado en una nota de prensa con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria de Andalucía, que se conmemora el 14 de junio. El portavoz de IU Verdes Equo José García Llorente ha denunciado en este contexto lo que ha calificado como "comportamiento antidemocrático y contrario a la Constitución" del teniente de alcalde Antonio Escámez, de Más, "que ha rechazado con su voto contrario en el Pleno la retirada de la Medalla de Oro de la ciudad al dictador y el cambio de denominación de la calle Crucero Baleares".

No sólo es un "insulto y desprecio a las víctimas y a sus familiares" sino que "deja fuera de toda duda su posición política próxima al fascismo", ha declarado García Llorente, que ha pedido a la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, del PP, que descalifique a su socio para seguir formando parte de su equipo de gobierno.

Desde IU Verdes Equo se ha denunciado que en calles y denominaciones de espacios públicos siguen rotulados con nombres de personajes y episodios de la Guerra Civil y de la Dictadura con el objetivo de "exaltar el golpe de estado militar del ejército sublevado con el apoyo de las potencias fascistas europeas, que puso en marcha un régimen de terror y destrucción".

Entre otras, desde la coalición de izquierdas, se señalan las calles Alcázar de Toledo, Batalla de Brunete, Castillo de Olite, Cuartel de la Montaña, Cuartel de Simancas o las dedicadas al Capitán Haya, Capitán Blanco Argibay, Capitán Jiménez y Capitán Cortés, ubicadas en la colonia de Aviación.

Además de estas denominaciones "se incumple, asimismo, con la ley con la permanencia en nuestra ciudad de las Cruces de los Caídos por Dios y por España ubicados en el patio central del cementerio de Motril y en el Cerro del Santuario de la Vírgen de la Cabeza".

El portavoz de IU Verdes Equo ha pedido a la alcaldesa y al PP que demuestren su compromiso constitucional y democrático con el cumplimiento de la ley y se aparten definitivamente de cualquier justificación del régimen franquista.

Además ha informado que las formaciones que integran la coalición participarán este viernes en los actos de inauguración de un mural de homenaje a las víctimas de La Desbandá promovido desde asociaciones memorialistas y colectivos sociales, que se ha ejecutado en la fachada trasera de la sede de CGT en el edificio de los sindicatos de Motril.