Balance de los resultados 28M

IU Granada resalta que "se consolida como la tercera fuerza en la provincia"

Política - IndeGranada - Jueves, 1 de Junio de 2023
La formación recalca que IU "sigue representando a la izquierda progresista en la provincia aumentando de un 5,85% en 2019 a un 7,46% de votos en 2023".
Mari Carmen Pérez y Francisco Puentedura en una imagen de archivo.
IU
Mari Carmen Pérez y Francisco Puentedura en una imagen de archivo.

La diputada y coordinadora provincial de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha analizado los resultados de los comicios electorales en la provincia mostrando su "orgullo y agradecimiento" a militancia y simpatizantes "que, como siempre, han demostrado tener capacidad de sobra para poner cordura y esfuerzo a todos los procesos electorales, tal y como demuestra el buen posicionamiento que hemos obtenido". 

La formación de izquierdas ha conseguido ocho mayorías absolutas -en Píñar, Salar, Deifontes, Guadahortuna, Gorafe y Chimeneas, Orce, y El Turro (ELA)-, siendo además la fuerza más votada en Víznar y Campotéjar. Pérez ha destacado la importancia de esta nueva etapa, ya que "además de llegar a acuerdos para posibles cogobiernos somos determinantes en casi 20 municipios". En este sentido, Pérez ha rescatado la "dispersión del voto en la provincia" y la "debilidad del PSOE que le hace perder Diputación", demostrando así que, en ocasiones, IU "recoge su voto". 

Pérez destaca que IU "resiste con fuerza en el medio rural" y mantiene representación en ciudades como Motril, "a pesar de ser punta de lanza de la ola reaccionaria del PP"

En una nota de prensa, Pérez ha destacado que "la formación mantiene hasta 131 concejales en la provincia, además de su representación en Diputación". Así, la coordinadora granadina ha recalcado que IU "resiste con fuerza en el medio rural y, aunque no tanto en las grandes ciudades, mantenemos la representación en Motril, a pesar de ser punta de lanza de la ola reaccionaria del PP".

"Pondremos todo nuestro capital humano y esfuerzo para Sumar y hacer a Yolanda Díaz presidenta del Gobierno"

Pérez ha lamentado que los comicios de mayo "se hayan resuelto en lectura nacional", puesto que, según ha subrayado, "se ha mirado más a Madrid que a Sevilla" cuando los problemas de la provincia, tales como la sequía y recortes en Sanidad o Dependencia, "siguen sin resolverse a pesar de que el ejecutivo de Moreno Bonilla tiene recursos más que suficientes del Gobierno central".

Pérez ha trasladado que la formación tiene la mirada puesta en el próximo 17 de junio para constituir ayuntamientos y Diputación y, sobre todo, "en el 23 de julio, ya que nos jugamos la permanencia de las políticas progresistas y para la gente en el país, por lo que pondremos todo nuestro capital humano y esfuerzo para Sumar y hacer a Yolanda Díaz presidenta del Gobierno".

La dirigente de izquierdas ha advertido que la presencia de la formación en los ayuntamientos a partir del 17 de junio a través de gobiernos y cogobiernos "demuestra la fuerte implantación territorial de la formación; la marca IU nos ha vuelto a avalar en el trabajo y a pesar de la ola reaccionaria que sufrimos en Andalucía, hemos resistido en nuestros pueblos".