Puentedura dice que es "una candidatura para sumar hacia la justicia social y la transición ecológica"

Granada Unida pide el voto para conseguir que la ciudad "tenga un Ayuntamiento que mire a todos los barrios y a todas las personas"

Política - IndeGranada - Viernes, 12 de Mayo de 2023
Los integrantes de la candidatura, junto simpatizantes, militantes y vecinas y vecinos han presentado su proyecto “ilusionante e integrador”, que se "compromete a lograr una ciudad amable, saludable y de los cuidados".
Inicio de la campaña de Granada Unida.
Prensa Granada Unida
Inicio de la campaña de Granada Unida.

La confluencia integrada por Izquierda Unida Granada, Vamos, Granada-Verdes Equo, Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Recortes Cero, ha presentado frente al Arco del Elvira de la ciudad nazarí los ejes maestros de la candidatura “para conseguir instalar un gobierno de izquierda progresista en el Ayuntamiento”. Así, las y los integrantes de la candidatura junto a simpatizantes, militantes y vecinos han reivindicado el trabajo y compromiso de las seis organizaciones y la colaboración de la sociedad civil y vecinos “por la gran opción plural que hemos diseñado juntas y juntos para gobernar la ciudad de Granada”. 

El candidato a la Alcaldía, Paco Puentedura, ha trasladado que Granada Unida “representa la unidad de las fuerzas de izquierda progresista en la ciudad, una candidatura para sumar hacia la justicia social y la transición ecológica”

El candidato a la Alcaldía, Paco Puentedura, ha trasladado que Granada Unida “representa la unidad de las fuerzas de izquierda progresista en la ciudad, una candidatura para sumar hacia la justicia social y la transición ecológica”. Además, ha subrayado que la confluencia se compromete a trabajar para lograr la generación de empleo, conseguir que haya viviendas dignas para familias las jóvenes y personas vulnerables, “e impulsar una transición ecológica que sea equivalente a plazas con arbolados, vegetación, agua y aire limpio”. Así, Puentedura ha advertido que Granada Unida “conseguirá que la ciudad tenga un Ayuntamiento que mire a todos los barrios y a todas las personas”. 

Por su parte, la candidata número dos, Mayte Olalla, ha destacado que Granada “tiene todos los recursos necesarios para seguir siendo una ciudad maravillosa”, por lo que ha advertido que desde Granada Unida “tenemos claro hacia dónde queremos ir porque sabemos cómo hacerlo” y así acabar con los problemas que han deteriorado la calidad de vida en nuestra ciudad. Por ello, ha señalado que “combatiremos los problemas de contaminación con más transporte público, recuperaremos la vida de barrio y apoyaremos a las familias de todos los barrios”.

“Debemos acabar con el coste de vida tan alto que soportan las familias en nuestra ciudad, además de fomentar el acceso a la cultura y deportes abriendo centros por las tardes", ha señalado Mayte Olalla

“Debemos acabar con el coste de vida tan alto que soportan las familias en nuestra ciudad, además de fomentar el acceso a la cultura y deportes abriendo centros por las tardes”. Esto es, según ha explicado la candidata, “necesitamos recuperar nuestros barrios porque son espacios públicos donde poder pasear y respirar aire limpio”.

Del mismo modo, Olalla ha explicado que Granada Unida “recuperará el verdor de la ciudad” además de apostar por un turismo sostenible y saludable “con el que podamos compartir en equilibrio la ciudad”. Así, la candidata granadina ha destacado que desde la confluencia “conseguiremos una ciudad amable, saludable y de los cuidados”. 

"Queremos poner a la ciudadanía en el centro de nuestro proceso de toma de decisiones”, ha indicado Leticia García Panal

Leticia García Panal, candidata número tres, ha subrayado que desde la candidatura “queremos poner a la ciudadanía en el centro de nuestro proceso de toma de decisiones”. Así las cosas, García ha explicado que “tenemos muy presente que cada paso que damos va en esta línea; queremos hacer de los problemas cotidianos y del día a día de nuestras vecinas y vecinos el eje campaña”. 

Salud mental, acceso a la vivienda digna, ocio y cultura, así como la apertura de centros educativos por la tarde para poder realizar prácticas deportivas y hacer comunidad en los barrios, han sido algunas de las propuestas que ha rescatado Panal, que ha advertido que desde Granada Unida “somos conscientes de que no es válido que tu barrio determine tu calidad de vida, por lo que como responsables municipales tenemos que asegurar que da igual el barrio en el que vivas para tener acceso a todos los recursos y servicios que como ayuntamiento nos comprometemos a ofrecer”.