Fernández traslada un mensaje de "fortaleza" a la militancia socialista y pide "no entregar el Gobierno de España a quienes solo quieren hacer negocio con lo público"

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha trasladado un mensaje de “fortaleza absoluta y esperanza” en el PSOE y en el Gobierno de España, ha pedido "por responsabilidad, no tirar por la borda el trabajo realizado en estos siete años porque nos debemos a la gente que más lo necesita" y ha defendido "no salir por la puerta de atrás y entregar el Ejecutivo a quienes solo quieren hacer negocio con lo público y desmontar los avances de las políticas socialistas".
"Sería una irresponsabilidad ir en contra de la voluntad de la ciudadanía que hace dos años pidió en las urnas un gobierno progresista para que gestionara para todos y todas por igual, especialmente para quien más lo necesita. Así lo ha demostrado en este tiempo con vocación de igualdad y de justicia social a pesar de un contexto social, económico y político de extrema dificultad", ha aseverado.
Fernández admite que es un momento "duro, pero de reafirmación"
Durante su intervención en el Comité Provincial Extraordinario, celebrado en Fuente Vaqueros y enmarcado en el proceso de "escucha activa y de reflexión abierto" en el PSOE para pulsar el sentir de la militancia; Fernández ha calificado este momento de "duro, pero de reafirmación" y ha recordado la intervención "firme y contundente" de Pedro Sánchez contra la corrupción y el machismo en pro del feminismo.
"El PSOE ya ha pedido perdón. Lo que han hecho determinadas personas que están siendo investigadas por la justicia no va a frenar las importantes reformas que quedan por hacer y que vamos a completar", ha asegurado tras lamentar que el PSOE "esté siendo atacado sistemáticamente por los baluartes de la derecha".
Censura que, a base de "descontextualizaciones y ruido", "algunos intenten debilitar al PSOE atacando a su secretario general y a su intachable y honesta trayectoria" y ha remarcado la diferencia entre partidos a la hora de aplicar medidas
Así ha censurado que, a base de "descontextualizaciones y ruido", "algunos intenten debilitar al PSOE atacando a su secretario general y a su intachable y honesta trayectoria" y ha remarcado la diferencia entre partidos a la hora de aplicar medidas.
"Lo importante es cómo se reacciona cuando surgen casos de corrupción y ahí la diferencia con el PP es abismal. Mientras nosotros denunciamos, condenamos y expulsamos, ellos tapan y protegen como ocurre a nivel provincial con la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, o el alcalde de Cogollos de Guadix, Eduardo Martos, investigados con procesos judiciales en curso mientras siguen en su responsabilidad pública".
Fernández ha reivindicado los logros del Gobierno de España frente a una derecha "que solo sabe confrontar" y ha recordado que, incluso en un escenario internacional complejo, "España ha crecido económicamente, ha redistribuido mejor, ha garantizado derechos como el acceso a la vivienda (…) y ha situado la justicia social en el centro de la acción política".
"El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido el que más ha hecho por quienes menos tienen, con medidas reales, con una política fiscal más justa y con una determinación clara, defender lo público, fortalecer el Estado del bienestar y generar oportunidades en todos los territorios".
En este sentido, ha contrastado la gestión del Gobierno de España con la de la Junta de Moreno, a quien ha acusado de "aprovecharse del esfuerzo inversor del Gobierno mientras recorta, privatiza, deja de ejecutar partidas presupuestarias y abandona a quienes más necesitan del sistema público en Andalucía".
"El PP no está en los asuntos importantes, en absoluto le importa la universidad, la educación o la sanidad públicas como demuestra Moreno Bonilla", ha afirmado para resaltar que Andalucía ha recibido "casi 59.000 millones de euros adicionales respecto a la etapa de Rajoy, gracias a que este Gobierno ha respetado el peso poblacional de Andalucía dentro de España".
Por último, el socialista ha mantenido que "hay que continuar trabajando en beneficio de la mayoría social y de las y los granadinos. No vamos a bajar la cabeza ni agacharnos ante nada ni nadie más de allá de la gente que nos necesita por la que seguiremos adelante".