Asegura que liderará la oposición

Cuenca se reivindica en la despedida: "dejo una ciudad muchísimo mejor a la que nos encontramos"

Política - E.P. - Viernes, 16 de Junio de 2023
El alcalde en funciones se ha reunido con su sucesora para abordar el traspaso de poderes. Te informamos.

Francisco Cuenca, junto a sus concejales, este viernes. e.p.

El alcalde de Granada en funciones, Francisco Cuenca (PSOE), ha señalado este viernes que espera que en el mandato que comienza este sábado el PP, que ganaba las elecciones de mayo con mayoría absoluta en esta ciudad andaluza, "no caiga en la dinámica de la derogación" en el Ayuntamiento porque sean proyectos que ha activado el equipo de gobierno saliente que él ha presidido.

En una rueda de prensa en el Ayuntamiento antes de reunirse con la regidora electa, Marifrán Carazo, para abordar el traspaso de poderes, previamente a su investidura este sábado en el pleno de constitución de la corporación municipal, Cuenca ha señalado que Granada "ha dejado de ser la ciudad de los líos", pidiendo al PP que siga en la senda de "diálogo" que ha enfatizado que ha practicado el gobierno local socialista, mostrando su satisfacción por la gestión realizada "en estos inmensos 20 meses de gobierno" al frente del consistorio.

Ha destacado "dejar una ciudad muchísimo mejor a la que nos encontramos" en la que, "con responsabilidad y dejándonos la piel" se ha logrado "recuperar su prestigio internacional" y "establecer los pilares y la senda de la Granada del futuro".

Especial mención ha prestado al esfuerzo realizado en la recuperación el prestigio internacional de la ciudad, que, según ha dicho, "ha dejado de ser la ciudad de los líos, para presentarse en el mundo como organizadora de grandes eventos", entre los que ha citado, la reciente celebración del desfile de las Fuerzas Armadas, la futura Cumbre Europea, prevista a finales de otoño; el Foro Urbano de Europa, previsto en la primera quincena de octubre, y "por último, la gala de los Goya en 2025".

Ha mencionado la consecución del Pacto Por Granada, surgido de la alianza de todas las instituciones y agentes sociales y económicos de la ciudad en "defensa, de forma contundente, de los intereses de Granada" como uno de sus "grandes logros, porque, sin lugar a dudas la alianza es lo mejor para el desarrollo de nuestra ciudad", ha dicho.

Cuenca ha destacado la "eficiencia de la gestión y la estabilidad para la ciudad" del proyecto de futuro emprendido por su gobierno

En su intervención, Cuenca ha desgranado, según ha informado el Ayuntamiento en una nota, los cuatro ejes fundamentales del "trabajo realizado con lealtad y responsabilidad" por el actual equipo de gobierno, en el que ha destacado en primer lugar la "eficiencia de la gestión y la estabilidad" para la ciudad con proyecto de futuro como el inicio de la tramitación del avance del PGOU, el Mapa de Ruidos, la actualización de la ordenanza de ornato y limpieza de la ciudad, el nuevo contrato de la limpieza y recogida de residuos o el Plan de Estabilidad, que cumple en 202 y "que ha permitido devolver el buen rumbo económico y financiero al Ayuntamiento".

"Incluso, aceptamos el ofrecimiento del Gobierno de España, a través del Ministerio de Hacienda, con 35 millones de euros para abordar el pago a proveedores y que deja a este Ayuntamiento sin deuda a proveedores, a la vez que hemos logrado que vuelvan a existir las líneas de crédito a corto y largo a plazo, ya que cuando llegamos no había la posibilidad de dinámicas de inversión", ha dicho, para a continuación puntualizar que "se garantiza así la ejecución de los fondos europeos".

También se ha referido a los nuevos proyectos de desarrollo de vivienda en la ciudad con una inversión de 70 millones de euros, de los que, según ha explicado, 50 están en la actualidad en carga, con proyectos ya licitados y en ejecución, "lo que supone un importante impulso para la economía granadina y lo que es más importante, la creación de puestos de trabajo", ha resaltado.

Se ha referido también, "en el marco de los proyectos financiados con fondos europeos" a la consecución, "gracias a las ganas de trabajar de este equipo de gobierno" de 15 proyectos financiados con fondos Next Generation, que han reportado a la ciudad más de 27 millones (27.095.971,56 euros), los cuales, sumados a la cofinanciación municipal, suponen una inversión total de 34 millones (33.999.677,49 euros).

Asimismo, ha destacado el Ayuntamiento también ha ejecutado un proyecto financiado con fondos Edusi con inversión total de 18'7 millones, por lo que el conjunto de proyectos financiados con fondos europeos asciende en estos momentos a casi 53 millones (52.749.677,49 euros), gracias a los que se va a "definir el modelo de ciudad de Granada".

Entre ellos ha mencionado, la Granada Verde, "donde, además del corredor verde en el borde, se va a dotar a la ciudad de nuevos espacios, de disfrute para el ciudadano, o en materia de movilidad o de luminaria para la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera".

Resalta el "compromiso directo y rotundo" de Carmen Calvo con la provincia

Cuenca ha aludido al "compromiso directo" y "muy rotundo" de la ex vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras ser preguntado por los medios por el hecho de que la dirigente cordobesa encabece la lista del PSOE por la provincia granadina en las generales del próximo 23 de julio.

El también secretario general del PSOE en Granada capital ha afirmado que las declaraciones de Calvo retando al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a "pleitear política y jurídicamente" por la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) -que se ubicará en A Coruña- van "muy en la línea del pacto de ciudad" que él ha promovido desde el Ayuntamiento de esta ciudad andaluza, donde es relevado este sábado por la popular Marifrán Carazo.

Le llama la atención que "especialmente el PP juegue a hacer de este espacio un espacio de controversia partidista", ha aseverado el dirigente socialista, quien ha indicado que lo que Calvo plantea es abundar en este acuerdo "no de boquilla" sino tomando "decisiones en defensa de esta ciudad" como él ha señalado que ha hecho en el marco del conocido como Pacto del Carmen de los Mártires.

"Carmen Calvo va a representar a esta ciudad" en tanto "conoce muy bien Granada" y "todos los proyectos que he estado planteando y valorando" desde el Ayuntamiento y "todo lo que tiene por delante", ha señalado Cuenca, que ha agregado que ha podido hablar con ella, teniendo constancia de su "compromiso directo" y "muy rotundo" con la provincia a la que le "va a dar una visibilidad muy importante" desde su posición de "prestigio" en el ámbito nacional.

Por su parte, y confirmando que liderará la oposición en el Ayuntamiento de Granada, Cuenca ha indicado que no se moverá "de determinadas cuestiones en defensa de la ciudad" como es la relativa a la Aesia, en la que ha indicado que sigue reclamando transparencia y claridad en torno al proceso por el que se decidió su sede física, a la que aspiraba esta ciudad andaluza, que promovió un recurso que está en el Tribunal Supremo tras ser elegida A Coruña.

Más información: