El PSOE reclama unos PGE "realistas" que permitan finalizar las grandes infraestructuras pendientes
El PSOE de Granada ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para Granada sean "justos y realistas" y contemplen partidas económicas que además de beneficiar a los granadinos permitan finalizar las grandes infraestructuras pendientes como la llegada del AVE a Granada, las obras del soterramiento de las vías por la Chana y la variante de Loja, las conducciones de la Presa de Rules, la segunda circunvalación o el Corredor Ferroviario del Mediterráneo.
El PP cifra en 95 millones el beneficio que supondrá para Granada la rebaja fiscal
El presidente del Partido Popular de Granada, Sebastián Pérez, ha cifrado en 8 millones de euros el ahorro que ya ha propiciado para el conjunto de los granadinos la rebaja de impuestos anunciada por el Gobierno central este mes de julio. Según los datos facilitados hoy por Pérez, a lo largo de todo 2015, la inyección económica en la provincia alcanzará los 95 millones de euros, con un ahorro medio de 256 euros para cada uno de los 370.399 declarantes de la provincia.
Andalucía impulsa un pacto por la dependencia en colaboración con profesionales y entidades del sector
La Junta de Andalucía está impulsando un pacto por la dependencia en colaboración con profesionales y entidades del sector para que se garantice la sostenibilidad, el desarrollo y la financiación por parte de las Administraciones Públicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
El PP exige a la Junta el "pago inmediato" de los más de 40 millones adeuda a los ayuntamientos
El Partido Popular ha exigido hoy al gobierno socialista de la Junta de Andalucía el “pago inmediato” de los más de 40 millones de euros que debe a los ayuntamientos granadinos en conceptos como los planes de empleo, la ley de dependencia o algunos impuestos. “Los ayuntamientos están actuando como los prestamistas de la Junta”, ha dicho la parlamentaria granadina Ana Vanessa García.
Susana Díaz da a luz a su primer hijo
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dado a luz esta tarde a su primer hijo en el hospital público sevillano Virgen de Valme.
Ciudadanos fuerza al PP a un gran pacto global por la movilidad
El alcalde ha comparecido con el portavoz de Ciudadanos para anunciar la puesta en marcha del Observatorio de la Movilidad, en el que participarán instituciones, colectivos del sector de transportes, agentes sociales y entidades como la Alhambra o la Universidad. La medida cumple con lo recogido en el acuerdo de estabilidad firmado entre Ciudadanos y el PP y llega tras la polémica que suscitó el cambio en el modelo de transporte urbano el pasado mandato con la entrada en funcionamiento de la Línea de Alta Capacidad. Lo pivotará la concejala de Movilidad, María Francés, la concejala que sustituyó a Telesfora Ruiz por exigencia del partido de Salvador, que ha animado a los grupos de la oposición a que participen y se retire de "la lucha partidista" este debate.
La Diputación aprueba una declaración institucional en defensa de la línea de ferrocarril Granada-Barcelona
El interventor alerta de la morosidad del Ayuntamiento
Según establece la ley, cuando una corporación local supera durante más de dos meses consecutivos el plazo de pago a los proveedores, el interventor ha de emitir una alerta de morosidad. Ese aviso ha llegado a la junta de gobierno local. IU y PSOE advierten de que esta situación obligará a más recortes o subidas de impuestos y avisan que, de no reconducirla, el Ayuntamiento se enfrenta a la intervención de Hacienda.
Granada se dotará de una ordenanza y una oficina técnica de transparencia
Sebastián Pérez anuncia en su primera comparecencia como teniente de alcalde iniciativas a favor de la transparencia, una de las áreas, de nueva creación en el marco del acuerdo con Ciudadanos, que dirige. Su reto, dice, situar al Ayuntamiento de Granada en el "top ten" de la transparencia en Andalucía y España, para lo que aportará "su experiencia" durante la presidencia de la Diputación, institución que dejó, ha recordado, como la más transparente de la comunidad y la tercera de España.
Ayuntamiento y Junta avanzan para reactivar la rehabilitación pendiente en Santa Adela
El Gobierno autónomo debe remitir el proyecto al Gobierno central antes del 1 de octubre para que la financiación necesaria, 13 millones de euros, pueda repartirse entre las tres administraciones.