CCOO denuncia la inacción de la Junta para corregir la demora, en más de cuatro meses, de los resultados de las pruebas para detectar precozmente el cáncer de cuello de útero

Las citologías las realizan, en los centros de salud: matronas, personal médico y de enfermería y se siguen realizando a pesar de la situación precaria de la Atención Primaria, pero persiste la falta de personal en los laboratorios de Anatomía Patológica, lo que se traduce en la demora, en 4 meses, de la comunicación de los resultados de las citologías a las mujeres, según informa CCOO.
CCOO Sanidad Granada denuncia que las y los profesionales de Atención Primaria transmiten "su honda preocupación por este retraso inadmisible. Y es que a pesar de la denuncia que hizo CCOO, en abril, el SAS no ha hecho absolutamente nada para corregir esta grave y vergonzosa demora que está poniendo en riesgo la vida del 3,6% de las mujeres granadinas que tienen entre 25 y 65 años". Félix Alonso, secretario general de CCOO Sanidad Granada insiste “en que esta demora está por encima de lo tolerable ya que el plazo normal de comunicación sería de 3 semanas”. En su opinión, la actitud del SAS es irresponsable. Y es una desconsideración y un maltrato a las mujeres de Granada.
Para el responsable sindical, la conclusión pasa por la falta de financiación de la Sanidad Pública: “No se contrata lo que es necesario y baja la calidad asistencial. La derecha que gobierna la Junta de Andalucía no tiene en su ADN mantener y mejorar la Sanidad Pública. Y parece que las políticas de igualdad de género y mejorar la situación de las mujeres, no entran en los planes del gobierno”.