CCOO, Queremos+

Tres dermatólogos del Hospital Virgen de las Nieves, entre los investigadores de su especialidad más influyentes del mundo

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 4 de Noviembre de 2025
El ranking de la universidad californiana de Stanford incluye a Salvador Arias, Trinidad Montero y Alejandro Molina entre los más citados en 2024.
Salvador Arias (dcha.), Trinidad Montero y Alejandro Molina.
Prensa HVN
Salvador Arias (dcha.), Trinidad Montero y Alejandro Molina.

Tres especialistas de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves han sido incluidos entre los investigadores de su especialidad más influyentes del mundo según la Universidad de Stanford que, cada año, elabora una clasificación que identifica a los científicos cuyos trabajos han tenido mayor impacto al estar entre los más citados durante el año 2024.

En este prestigioso listado se encuentra el jefe de servicio de Dermatología y Venerología y profesor de la Universidad de Granada, Salvador Arias, junto con Trinidad Montero y Alejandro Molina, como algunos de los investigadores más influyentes en sus áreas de conocimiento a nivel mundial.

El ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’ utiliza indicadores como el número total de citas en artículos donde el investigador figura como único autor, primer autor o autor principal en las coautorías.

Los profesionales de este equipo lideran diversas líneas de investigación relacionadas con enfermedades cutáneas muy prevalentes, como la psoriasis, la dermatitis atópica, la alopecia areata o la hidradenitis supurativa. Su trabajo abarca desde el estudio de los mecanismos moleculares y genéticos implicados en estas patologías hasta la búsqueda de nuevos biomarcadores diagnósticos y el desarrollo de terapias innovadoras. Además, colaboran activamente con otros grupos nacionales e internacionales, contribuyendo a mejorar el conocimiento científico y a trasladar los avances obtenidos a la práctica clínica, con el objetivo de optimizar el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.

Los especialistas incluidos en esta lista también trabajan en proyectos científicos novedosos relacionados con el uso de terapias avanzadas, como la celular o ingeniería de tejidos, y en varios ensayos clínicos para evaluar un modelo de piel artificial humana generada en laboratorio a partir de células del propio paciente para la cirugía reconstructiva del cáncer de piel y en el uso de células madre de tejido adiposo para el tratamiento de las fístulas complejas en hidradenitis supurativa. Ambos proyectos cuentan con financiación externa competitiva por el Instituto de Salud Carlos III y de la Consejería de Sanidad, Consumo y Emergencias.

Un servicio clínico excelente

El servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves está considerado como uno de los mejores del país. Ha sido galardonado en los premios Best In Class, (BIC), otorgados por la publicación Gaceta Médica y la Universidad Rey Juan Carlos, por su excelencia en tres ocasiones, 2020, 2021 y en 2023.

En los últimos años, los especialistas internos residentes con mejores puntuaciones del país han elegido este servicio asistencial para llevar a cabo su formación clínica y también en el área investigadora.

Está acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía por garantizar una visión centrada en el paciente, en un hospital universitario integrado en la comunidad, con vocación docente y accesible al ciudadano con profesionales motivados e implicados en la gestión del conocimiento y con excelencia clínica e investigadora