Disfruta Sierra Nevada en verano

El Ayuntamiento de Granada abre un proceso participativo para colocar esculturas en rotondas

Política - IndeGranada - Miércoles, 14 de Octubre de 2020
Luis González y Eva Martín, este miércoles.
J.A./Ayto.Granada
Luis González y Eva Martín, este miércoles.

El Ayuntamiento de Granada ha decidido poner en marcha una serie de concursos y consultas populares para la instalación de esculturas en rotondas y áreas de expansión de la ciudad.

Según ha informado el Consistorio, serán las concejalías de Mantenimiento y Participación Ciudadana y Urbanismo y Obras Públicas las encargadas de estos procesos participativos. 

Para ello se utilizará la herramienta digital llamada 'Granada Decide', con la que "los ciudadanos de los diferentes barrios podrán expresar sus gustos estéticos para embellecer los nuevos espacios de los mismos", según ha dicho este miércoles la concejala de Mantenimiento, Eva Martín.

"Con esta innovadora iniciativa se refrenda la apuesta del equipo de gobierno por combinar la voz de los ciudadanos con el desarrollo del arte de vanguardia a cargo de los creadores jóvenes", ha agregado Martín, quien espera "una amplia participación de estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas que tendrán una oportunidad para mostrar su obra".

La propuesta, según ha explicado, va a contar con la colaboración de la Universidad de Granada y la Escuela de Arte de Granada, "a quienes agradecemos que difundan esta iniciativa para llegar a los estudiantes".

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Luis González, ha destacado "la importancia de potenciar el desarrollo de las nuevas zonas de expansión de la ciudad mediante el impulso del arte y de las creaciones de los jóvenes valores". 

Según ha detallado, "a día de hoy Granada cuenta con nuevos espacios básicamente en la zona norte y sur que han favorecido el desarrollo de amplias avenidas que han permitido la mejora del tráfico y de las comunicaciones". Es en estos espacios precisamente donde se pretenden "ubicar nuevos elementos de vanguardia que coexistan y se interrelacionen con los residentes".

"Pretendemos conjugar la sensibilidad del ser humano con la frialdad del Urbanismo, potenciando la cultura del arte y a los artistas emergentes y desarrollando una estética integradora en la ciudad", ha agregado González, quien ha destacado que "si hay algo que caracteriza a Granada es su historia y su estética". "Mejorando la estética de la ciudad, mejoraremos la estética de la convivencia", ha manifestado el concejal.      

Este tipo de iniciativas ya se han iniciado de manera experimental con la celebración de un concurso para erigir una escultura en homenaje a la mujer y su lucha en el movimiento vecinal del Zaidín, según ha detallado Eva Martín para indicar que la iniciativa ha generado "un enorme interés por parte del vecindario y de los artistas ha logrado reunir 17 iniciativas artísticas". En la siguiente fase se procederá a la elección de la obra finalista.