Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023, clausura este martes el Festival Internacional 'Poesía en el Laurel' de La Zubia

La XXII edición del Festival Internacional ‘Poesía en el Laurel’ de La Zubia llega a su fin este martes, 19 de agosto, con la intervención de la poeta gallega Yolanda Castaño, ganadora del Premio Nacional de Poesía en 2023. La autora participará en el festival que organiza el Ayuntamiento de La Zubia con su espectáculo poético ‘Idioma da tinta’, realizado junto al músico y compositor Isaac Garabatos, y que contará en esta ocasión con el acompañamiento instrumental de GazzFunkdation.
El espectáculo ‘Idioma da tinta’ forma parte de un proyecto editado en Italia dentro de la colección Canzoniere, que recoge catorce composiciones de Isaac Garabatos sobre poemas de Castaño. Esta producción, que aúna música y poesía de vanguardia, ya se ha presentado en festivales y museos de Italia, Andalucía y Valencia, y destaca por su fusión de frescura, excelencia musical y la fuerza poética de la autora gallega. Así, la voz de Yolanda Castaño se une a las composiciones originales de Garabatos en un envolvente diálogo artístico que, según la crítica, constituye un recital cargado de expresividad, calidez y una elegante provocación capaz de conectar con todo tipo de públicos.
Broche de oro
El concejal de Cultura de La Zubia, Pablo Laguna Sánchez, ha señalado que “es un honor cerrar el festival con una figura de la talla de Yolanda Castaño, que representa lo mejor de la poesía contemporánea en España y supone un auténtico broche de oro”.
Este martes, además, actuará el poeta Miguel Rodríguez Monteavaro, que presentará su obra ‘Cortar pescado en Manila’, premiada con el Premio de Poesía Afundación 2024. Monteavaro escribe y se expresa en gallego de Asturias, completando así una sesión dedicada a las letras galegas. El poeta asturiano realizará una actuación audiovisual en la que estará acompañado del productor musical Andrés Rodrigues.
Con esta cita, La Zubia despide una edición que ha vuelto a situar la poesía en el centro de la vida cultural del municipio, consolidando al festival como un punto de encuentro esencial para creadores y amantes de la literatura.
La alcaldesa de La Zubia, Puri López, recuerda que el pasado 5 de agosto se hizo entrega a título póstumo del XIV Premio «Laurel de Plata» del festival a Carlos Cano, “y fue Amaranta Cano, hija del cantautor y poeta granadino, la encargada de recogerlo, en un momento que nos llenó de emoción a todos/as”.
López ha destacado “la excelente salud de la que goza nuestro festival, en el que cada año se dan cita poetas, músicos y artistas de talla mundial, y por el que han pasado personalidades tan destacadas como José Sacristán, Antonio Gala, Luis Eduardo Aute, Amancio Prado, Carmen Linares, Luis García Montero, Estrella Morente, Javier Reverte, María del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Marina Heredia o el ex-director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza”.
‘Poesía en el Laurel’ se celebra en el Convento San Luis El Real, de La Zubia, y las entradas están disponibles en redentradas y en el Centro Cultural Carlos Cano.