Videollamadas en las residencias de Diputación para poder ver y hablar con los familiares

La Diputación de Granada ha instalado un sistema de videollamada, a través del programa Skype, en sus residencias de mayores “La Milagrosa”, en Armilla, y Rodríguez Penalva, en Huéscar, y en el Centro para Personas con Discapacidad “Reina Sofía”, en Armilla. El objetivo es que los usuarios y usuarias de estos centros, en los que se han prohibido las visitas por la alerta sanitaria, puedan ver y charlas con sus familiares.
La diputada de Centros Sociales, Adela Álvarez, ha explicado que el sistema está implantado y funcionando desde este jueves, y que los primeros usuarios ya han podido participar en estas videollamadas durante la mañana.
“Queremos que puedan verse y hablar, que los familiares vean que están bien, que están bien atendidos, como siempre, y de paso poder darles un poco de alegría en estos momentos tan complicados”, ha manifestado.
La diputada ha recordado que, con el aumento de los contagios por coronavirus y la crisis sanitaria que se está viviendo, los usuarios y usuarias de estos centros, dependientes de la Diputación de Granada, “han visto cambiar todas sus rutinas y todos sus momentos de entretenimiento y de trabajo y ocupacionales”.
En total, se han habilitado tres equipos en la Residencia La Milagrosa, junto a los que, siempre que sea posible, habrá un auxiliar que les ayude a establecer la comunicación. “Intentaremos que puedan acceder a la videollamada el mayor tiempo posible sin interrumpir el trabajo de estos auxiliares”, ha aclarado.
Para Adela Álvarez se trata de una medida que busca el bienestar y la tranquilidad tanto de los usuarios de los centros como de las familias. “Son momentos muy duros que se viven con inquietud”, ha subrayado.
La diputada ha aprovechado para agradecer y reconocer el trabajo de las empleadas y empleados de estos centros, “que están desarrollando una labor extraordinaria en unas circunstancias muy difíciles”.