Esquía en primavera en Sierra Nevada.

Colectivos reclaman infraestructuras ferroviarias para la provincia en la Revuelta de la España Vaciada

E+I+D+i - IndeGranada - Domingo, 31 de Marzo de 2019
Los colectivos por el tren, este domingo en Madrid.
Vuelta Tren Baza
Los colectivos por el tren, este domingo en Madrid.

Los colectivos Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, Comarca de Guadix por el Tren, Mujeres al Tren, Granada por el Tren y Adepa han llevado la reivindicación por el tren a la Revuelta de la España Vaciada de este 31 de marzo en Madrid.

Junto a decenas de miles de participantes llegados de 24 provincias han reclamado la reapertura de la línea férrea Guadix Baza Almanzora Lorca, también infraestructuras ferroviarias imprescindibles para las comarcas de Granada, del mismo modo que han hecho visible su indignación por "las mentiras, ninguneo y malas decisiones de los distintos gobiernos", que están "vaciando esta tierra de población, infraestructuras, servicios públicos y oportunidades de desarrollo".

Con gritos como "¡Tren por Baza Sí o Sí!", "¡Tren por Granada Sí o Sí!" "¡Que no nos engañen más!", según han informado en una nota de prensa, estos colectivos han participado en la protesta estatal contra "la despoblación y la precariedad de los territorios alejados de los grandes centros del poder político y económico". Además, "han puesto en valor  las grandes potencialidades de estas comarcas granadinas, que tan solo necesitan un trato justo por parte de las administraciones públicas para ganar su propio destino".

Según informa Europa Press, miles de personas se han manifestado este domingo en Madrid para exigir "igualdad, vertebración, equilibrio territorial y medidas contra la despoblación", en una concentración a la que se han unido más de 80 plataformas.

La manifestación 'Revuelta de la España Vaciada' ha comenzado en la Plaza de Colón de Madrid, desde donde los manifestantes se han dirigido por el Paseo de Recoletos hasta Cibeles para finalizar en la Plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno.

Las plataformas 'Soria ¡Ya!', 'Teruel Existe' y 'Jaén Merece Más', entre otras, han reclamado que se tomen medidas ante la despoblación de ciudades y pueblos de España. Además, han explicado que el abandono de muchas zonas de España se ha producido por la falta de "equilibrio territorial" y de "desigualdad de oportunidades" por parte de los gobiernos.

La manifestación se celebra en la capital porque los organizadores han considerado que se trata "de un problema de todos" los españoles y no sólo de los afectados, porque, a cambio de quedarse territorios sin poblar, las zonas pobladas "tienen el problema de la superpoblación".

A la concentración han acudido cuatro ministros: la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Luisa Carcedo; la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Reyes Maroto; y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Luis Planas.

También ha participado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; la vicesecretaria de Sectorial del PP, Isabel García Tejerina; o el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, entre otros.

También te puede interesar: