Esquía en primavera en Sierra Nevada.

UGT reclama al Ayuntamiento de Granada que mejore los accesos a Puleva

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 21 de Enero de 2019
Reunión de los representantes de UGT con el alcalde.
UGT
Reunión de los representantes de UGT con el alcalde.
Representantes sindicales de UGT en Puleva han trasladado al alcalde de Granada, Francisco Cuenca, su preocupación por los accesos que han de utilizar los trabajadores de dicha empresa para acceder al centro de trabajo. También han solicitado al regidor que desde el Ayuntamiento se impulse la colaboración que Puleva ha mantenido históricamente con la Universidad de Granada.
 
En relación a la primera cuestión, los accesos a la factoría, para los representantes de UGT es "especialmente preocupante" que la plantilla tenga que recorrer un trayecto adicional al que habitualmente venían realizando, al haberse dejado exclusivamente para residentes los accesos a la fábrica desde la Circunvalación, y el correspondiente acceso por la  zona de Las Gabias. Así, desde el sindicato se solicita que a la plantilla se le acredite un acceso, similar el de residente, aunque sea provisionalmente, hasta que se solucione esta problemática. 
 
Además, en cuanto a la carretera de acceso de vehículos pesados, UGT considera que es "excesivamente estrecha", sobre todo teniendo en cuanta que el tráfico puede alcanzar hasta los 100 vehículos diarios de este tipo, lo que en la práctica supone "mayores niveles de inseguridad vial, sin contar con los problemas logísticos, señalan los ugetistas, recordando que ya se han producido varios accidentes".  
 
En este sentido, se ha anunciado una reunión Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada, Diputación y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para intentar solucionar este tema, "que lleva arrastrándose demasiado tiempo, para el que a día de hoy hay cuatro alternativas, pero ninguna se ha llevado aún a cabo", siendo "la más interesante" para UGT, el acceso directo desde la A-44.
 
Respecto a la histórica colaboración de Puleva con la Universidad de Granada, desde la representación sindical de UGT en dicha empresa se ha expuesto que aprecian una "ralentización" en las relaciones de colaboración entre ambas entidades, lo que supone "una menor presencia de personal cualificado, sobre todo en el campo de la I+D+i,  lo que a su juicio se va a traducir en menos empleo y más precariedad en un futuro".