Esquía en primavera en Sierra Nevada.

IU pide más compromiso del Ayuntamiento en políticas efectivas para prevenir la homofobia en Granada

Política - IndeGranada - Miércoles, 6 de Junio de 2018
El edil Francisco Puentedura señala la necesidad urgente de actuar, especialmente en el ámbito educativo, tras los datos aportados por el Defensor de la Ciudadanía que indican que en el último año los delitos de odio vinculados a la homofobia se han duplicado.
Francisco Puentedura.
IndeGranada
Francisco Puentedura.

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura Anllo, ha pedido al gobierno municipal “que avance en mayor compromiso para defender la igualdad, la diversidad y los derechos de la comunidad LGTBi (Lesbianas, Gays, Transexuales e intersexuales) en nuestra ciudad”. El edil de la formación de izquierdas ve urgente la necesidad de actuar por parte de todos los poderes públicos, especialmente en el ámbito educativo y en colaboración con Educación de la Junta de Andalucía, tras el informe aportado por el Defensor de la Ciudadanía de Granada, que indica que en el último año los delitos de odio vinculados a la homofobia se han duplicado en nuestra ciudad. 

Puentedura señala que el compromiso municipal debe ser "más efectivo" y que el Ayuntamiento debe implicarse, especialmente en el ámbito educativo, en desarrollar políticas que fomenten la igualdad y la diversidad en nuestra ciudad para prevenir la homofobia y la transfobia y dar apoyo a centenares de jóvenes granadinos que día a día sufren acoso escolar por su orientación o identidad sexual.

Para el edil de IU "estas políticas activas, son urgentes, pues en los últimos meses hemos visto un repunte en Granada de agresiones homófobas, así como de acoso escolar en muchos centros educativos". Además, el concejal señala "que desde septiembre de 2015 donde el Ayuntamiento aprobó una moción para implicarse más en la defensa de la comunidad LGTBi y favorecer, desde las competencias municipales, medias concretas contra la homofobia y transfobia, dos años después el Ayuntamiento apenas ha avanzado".

Como ejemplo señala los programas educativos municipales, "existen 177 programas educativos que el Ayuntamiento de Granada organiza con todos los colegios e Institutos de Enseñanza Secundaria en la ciudad, ninguno de ellos hace referencia a la educación en valores de igualdad, diversidad y de respeto a la comunidad LGTBi".

Para Puentedura esta situación es "más grave aún en un momento donde el acoso escolar que sufren adolescentes transexuales y homosexuales está repuntando, cerca del 50 por ciento de estos chicos y chicas han sufrido insultos y hasta vejaciones y agresiones en el entorno educativo según datos aportados por el observaytorio estatal LGTBi". Además Puentedura se refiere al compromiso no cumplido por parte del Ayuntamiento de crear un observatorio, con dotación de personal y servicios jurídicos suficientes, para prevenir la homofobia en la ciudad de Granada, con objeto de implicar a los colectivos y detectar los casos de discriminación en la ciudad, dar apoyo a las víctimas de esta discriminación y el apoyo a las familias LGTBi. 

En el ámbito asociativo Izquierda Unida cree "que el Ayuntamiento debe implicarse más para favorecerlo, pues por desgracia se ha ido perdiendo tejido social". "En la ciudad de Granada existían hasta hace pocos años tres colectivos LGTB así como dos colectivos de personas transexuales, sin embargo actualmente solo queda un colectivo, lo cual implica que muchos programas de prevención, educativos, y de sensibilización se han perdido en la ciudad de Granada y es imprescindible recuperarlos". En este sentido Puentedura exige "más hechos en la actuación municipal y que todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento nos comprometamos a tener como prioridad la defensa de los valores de igualdad y diversidad y acabar con la homofobía y transfobia en la ciudad de Granada".