Delegados de CSIF exigen que el dispositivo contra incendios esté al cien por cien durante todo el año

E+I+D+i - IndeGranada - Domingo, 31 de Diciembre de 2017

Tras el incendio forestal ocurrido Vélez de Benaudalla, los delegados sindicales de CSIF en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Granada (Amaya) han vuelto a poner de manifiesto la mala gestión del dispositivo Infoca fuera de los meses de alto riesgo.

Delegados de CSIF en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Granada (Amaya) denuncian que en los meses de octubre a mayo solo están en servicio un 24 % de los operativos contra incendios. Y es que, tal como explica el responsable de Empresa Privada de CSIF Granada, Gregorio López, “no solamente están inoperativos los 39 puestos de vigilancia de la provincia por ser temporada de bajo riesgo, sino que además el dispositivo está realmente desmantelado con retenes incompletos que se quedan solo con 2 o 3 bomberos mientras que la Administración no pone solución al respecto”.

Según los datos que maneja la sección sindical de CSIF en la Agencia “en la zona norte de la provincia, para estar al 100 % del operativo, se necesitan un total de 18 retenes de 7 bomberos forestales cada uno y 10 vehículos contra incendios (VCI) con dos bomberos”, pero en la actualidad, “solo hay disponibles 3 retenes y 3 vehículos de extinción de­­­­ incendios para atender cualquier urgencia” como la sucedida en el día de ayer en Vélez de Benaudalla. De igual modo, “en la zona sur de la provincia solo están operativos 3 retenes de los 18 que deberían trabajar y 3 vehículos de los 9 que deberían estar en servicio”.

Por ello, destacan la profesionalidad de los bomberos forestales “aún en estas situaciones precarias” ya que, además, “la Agencia no dota a los bomberos forestales con ropa de abrigo adecuada para esta época del año, sino que cada uno debe buscar vestuario propio para resguardarse de las inclemencias y las bajas temperaturas en invierno”.