Granada pierde un año en la lucha contra el paro
La provincia no sólo no consigue reducir su desempleo, sino que lo aumentó en 2016 y se aleja, una vez más, de la media nacional. Sigue a la cola de España en tasa de paro.
El Parque de las Ciencias constituye un Comité de Bioética que velará por la buena práctica en sus actividades, entre ellas las del Biodomo
Está conformado por 14 profesionales de prestigio que se encargarán de elaborar y aprobar informes, propuestas y recomendaciones.
El Supremo reconoce a los intérpretes del espacio natural de Sierra Nevada el derecho a cobrar un plus de peligrosidad
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de los intérpretes informadores de Sierra Nevada a cobrar el plus de peligrosidad, al asumir "riesgos" que no son propios de su pu
CSIF Granada subraya que el empleo creado es "inestable" y mantiene a Andalucía como "segunda comunidad con más tasa de paro de todo el país"
Ante los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2016 dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el presidente de CSI
La UGR vuelve a ganar la Olimpiada Solidaria de Estudio, en la que las horas se convierten en euros para proyectos solidarios
Por tercer año consecutivo la Universidad de Granada con sus 21 bibliotecas participando vuelve a quedar en primera posición en el ranking de universidades en la XIV Olimpiada de Estudio, una innov
La CGE lamenta la “enorme divergencia del comportamiento del mercado laboral en Granada y en el resto del país”
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, lamentó la “enorme divergencia que ha tenido lugar en el año 2016 entre el comportamiento del mercado laboral en Gr
El PSOE califica de “preocupantes” las cifras de paro en Granada
La secretaria de Organización, Elvira Ramón, considera que los datos podrían ser mejores si Rajoy se hubiese implicado con Andalucía y Granada.
El 16% de los hogares andaluces tienen a todos sus miembros en paro, sólo un punto menos que hace un año
El 16,42 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el cuarto trimestre del año 2016 y supone una bajada con respecto
Agentes sociales y empresarios abordan las ventajas de la inserción laboral de personas con síndrome de Down
Los datos del paro constatan un año dañino para el empleo en Granada, según CCOO
Según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al IV Trimestre de 2016, el número de parados en Granada asciende a 127.500 (28,89%), cien menos que en la última e