Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
El programa de trasplantes ha mantenido su actividad con un protocolo adaptado a la pandemia

El Virgen de las Nieves hace cuatro trasplantes urgentes durante el estado de alarma

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 3 de Junio de 2020
Granada registra 13 donantes de órganos en los cinco primeros meses del año, nueve en este hospital, dos en Clínico San Cecilio y dos en Santa Ana de Motril.
El presidente de la Junta ha participado en el homenaje al donante.
Junta de Andalucía
El presidente de la Junta ha participado en el homenaje al donante.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha efectuado cuatro trasplantes urgentes, tres de hígado y uno de córnea durante la pandemia Covid-19, un periodo en el que el programa de trasplantes ha mantenido su actividad adaptando las actuaciones y protocolos a las características del momento.  

Estos protocolos se han elaborado desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en colaboración con la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía (CATA) y han sido actualizados periódicamente con el objetivo de cumplir las condiciones de seguridad en todo el proceso de donación y trasplante, priorizando a aquellos pacientes con necesidad de trasplante urgente. Además de garantizar la seguridad de todo el personal sanitario implicado en esta actividad, según ha informado el centro hospitalario.

Hospital Virgen de las Nieves. Foto: María de la Cruz

En los primeros cinco meses del año, Granada ha registrado 13 donantes de órganos y tejidos, nueve en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, dos en Hospital Clínico San Cecilio y dos en el Hospital Santa Ana de Motril. De estos, cinco donantes han sido en la modalidad de asistolia o corazón parado.

Durante el periodo Covid-19, se han detectado cuatro donaciones, tres de ellas en Hospital Virgen de las Nieves y una en Hospital Clínico San Cecilio, que han permitido la realización de cinco trasplantes de órganos, tres renales y dos hepáticos.

La misma solidaridad de siempre

Los granadinos han mantenido su solidaridad durante estos primeros meses del año, marcado por la epidemia del coronavirus, con una aceptación a la donación del 93 por ciento. En Hospital Universitario Virgen de las Nieves se han realizado 12 trasplantes renales, uno de ellos de donante vivo, ocho de hígado y trece de córneas.

En cuanto a la donación de tejidos, en los cinco primeros meses del año, se han realizado seis, cinco en Hospital Clínico San Cecilio y una en Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Homenaje a los donantes

Como cada año, se ha celebrado el Día del Donante de Órganos con una ofrenda floral en el monumento al donante, instalado en el Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación, y a la que este año ha acudido el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

El presidente de la Junta ha destacado la solidaridad de los andaluces que ha quedado demostrada al convertirse nuestra comunidad autónoma en la que mayor número de donantes y trasplantes se han realizado de toda España.

En Andalucía se han registrado 170 donaciones en los 5 primeros meses, 129 donaciones de órganos y 41 de tejidos, a lo que se une que se han realizado 254 trasplantes de órganos y 173 de córneas.

Moreno ha incidido en que ello evidencia el esfuerzo tremendo de nuestra sanidad por seguir dando servicio pese a la crisis del Covid-19 y ha aseverado que ello no sería posible sin la generosidad de los andaluces.

Además, esta noche los dos hospitales de la ciudad se suman al homenaje a donantes y sus familias con la iluminación de sus fachadas de color verde.