La UGR recibe financiación para seis proyectos innovadores, desde salud a tecnología de satélites y aceleradores de partículas
![La UGR recibirá dinero para desarrollar sistemas de aceleradores de partículas La UGR recibirá dinero para desarrollar sistemas de aceleradores de partículas.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/laboratorionacionalfusionciemat.jpg?itok=vfcOxnTL)
La Universidad de Granada (UGR) ha recibido una financiación de más de 640.000 euros para el desarrollo de seis proyectos que abarcan temas innovadores que van desde aplicaciones avanzadas en salud y medicina hasta tecnología para satélites y aceleradores de partículas.
La financiación se enmarca en la convocatoria Retos-Colaboración, dentro del Plan Estatal de I+D+I, basada en criterios como la excelencia innovadora, la orientación al mercado, el impacto socioeconómico o la proyección internacional de las propuestas.
Con la convocatoria Retos-Colaboración se financian proyectos de desarrollo experimental en colaboración público privada, con el objetivo de obtener nuevos productos y servicios cercanos al mercado que respondan a necesidades sociales como la salud, la energía eficiente o las innovaciones sociales, según informa en una nota la UGR.
Los consorcios participantes, que agrupan a un total de 21 socios, estarán coordinados por empresas, siendo destacable el liderazgo en uno de los proyectos por parte de la spin-off universitaria granadina Seven Solutions.
Estos proyectos, que se ejecutarán en los próximos cuatro años, buscan obtener resultados aplicables a medio plazo en campos tecnológicos tan avanzados como los materiales nanomodificados de uso en construcción y obras públicas.
También en la bioimpresión para la regeneración de cartílago y hueso, el desarrollo de paneles solares desplegables para satélites, el Big Data de alta precisión relacionado con sistemas de aceleradores de partículas y el desarrollo de materiales avanzados para uso terapéutico en medicina regenerativa.