Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Los robos simultáneos en cuatro puntos, lo que el ministro ha tachado de "sabotaje", se registraron en Toledo

Un robo de cable de cobre en varios puntos de la línea de Alta Velocidad afecta a la circulación entre Andalucía y Madrid

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Lunes, 5 de Mayo de 2025
Este domingo, un AVE a Granada ya se vio afectado y durante la jornada del lunes se están registrando retrados en las primeras circulaciones de AVE entre Andalucía y Madrid.
Estación de Atocha-Almudena Grandes el pasado 30 de abril.
Fernándo Sánchez/EP
Estación de Atocha-Almudena Grandes el pasado 30 de abril.

El robo de cable de cobre en varios puntos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla este domingo ha afectado a la circulación, quedando paralizados o llegando con demora a su lugar de destino. 

Según la información de Renfe, los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio". Entre los primeros servicios que se vieron afectados este domingo, el último AVE desde Madrid a Granada. 

Inicialmente, los trenes afectados han sido los siguientes:

  • AVE Sevilla SJ 16:53 – Valencia JS 21:30. Acumula +163’
  • Alvia Huelva 16:05 – Madrid PA 20:13. Acumula +197’
  • Avant Puertollano 19:05 – Madrid PA 20:27. Demora de 181’
  • Madrid PA 19:00 – Sevilla SJ 21:37. Demora de 113’
  • AVE Sevilla 17:46 – Madrid 20:40. Demora de 174’
  • AVE Murcia 15:32 - Málaga 22:26. Demora de 101’
  • Alvia Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55. Detenido
  • Alvia Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20. Detenido
  • AVE Madrid 20:00 – Granada 23:23. Detenido 
  • Avant Madrid 20:10 – Puertollano 21:32. Detenido
  • Avlo Sevilla 18:55 – Madrid 21:52. Detenido
  • Málaga 18:50 – Madrid 21:59. Detenido
  • Madrid 20:35 - Málaga 23:35. Sin salida 
  • AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13. Detenido
  • Intercity Sevilla 19:25 – Madrid 22:23. Detenido
  • AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida 
  • AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida 
  • AVANT 21:32 – Madrid 22:54. Sin salida 
  • AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04. Detenido
  • Avlo Sevilla 20:54 – Madrid 23:50. Sin salida 
  • Madrid 22:15 – Puertollano 23:37. Sin salida

Como había anunciado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, esta incidencia ha retrasado también la hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada.

El robo de cobre provocó también una avería, tras quedar enganchado a la catenaria un tren que ha tenido que ser remocaldo. Operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han logrado reparar esta avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), una avería que ha complicado la situación. La avería ya está arreglada.

Heredia ha explicado este domingo a Europa Press que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes "para facilitar las llegadas de los trenes acumulados" después del robo de cable en la línea Madrid-Sevilla que ha afectado a más de 6.300 viajeros en 21 trenes que han quedado paralizados, con demoras o sin salida.

El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria y es necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación". "Esta es la causa de los trenes que se han quedado sin energía", ha indicado en un mensaje en X.

Así, Heredia ha señalado que la compañía "sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada" y ha defendido que se han tratado de repartir las existencias de cada tren, además de avisar a taxis en las estaciones de llegada. También ha anunciado que habrá trenes de Cercanías desde Atocha y la estación permanecerá abierta.

Finalmente, ha apuntado que Renfe está preparando trenes especiales para llevar mañana a las personas cuyas salidas han sido canceladas hoy o serán retrasadas mañana y, de ello, se informa por mensaje SMS y correos a las personas viajeras.

"Acto grave de sabotaje"

Previamente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había denunciado "un acto grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con robos de cable en distintos puntos, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera "muy graves".

Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que "son los sistemas de seguridad de la línea". "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", ha indicado.

Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha reiterado.

Retrasos y detenciones

La incidencia en la infraestructura ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia.

En concreto, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid han experimentado retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Alguno de ellos se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación, pero otros directamente se han cancelado sin salir de su lugar de origen ante las dificultades.

Así, se han visto afectados trenes con salida a dirección Madrid --o viceversa-- desde Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia.

La circulación desde Madrid a Andalucía se reanudará progresivamente a partir de las 9.30 horas de este lunes, después de que este domingo se produjera el robo de cable en distintos puntos de la línea de alta velocidad que une la capital madrileña con la hispalense, ha informado Adif.

"Esta prevista la reanudación del servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur en torno a las 9.30 horas, tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada", ha publicado Adif en 'X'.