El PSOE alerta de las condiciones del nuevo contrato de jardines, "insuficiente" ante el aumento de las zonas verdes en la ciudad

E+I+D+i - IndeGranada - Sábado, 1 de Junio de 2024
Para el edil Jacobo Calvo, las condiciones son una "temeridad" y una "irresponsabilidad".
Jacobo Calvo, en una imagen de archivo.
PSOE
Jacobo Calvo, en una imagen de archivo.
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada ha tildado de "temeridad e irresponsabilidad" las condiciones del nuevo contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines aprobado en la última junta de gobierno local por el equipo de gobierno del PP. "Resulta a todas luces insuficiente para hacer frente a la necesidades de una ciudad que en los últimos año han ampliado notablemente su masa arbórea y que, en estos momentos, esta ejecutando grades proyectos verdes que supondrán un incremento en zonas verdes de más de 25 por ciento con respecto a la último contrato que data de 2016", ha afirmado en una nota de prensa. 

Para el viceportavoz de los socialistas, "aumentar el presupuesto en medio millón de euros en el contrato anual de los parques y jardines es ridículo e irresponsable y denota una falta de sensibilidad absoluta hacia alguna zonas y barrios que sufrirán las consecuencias de sacar un contrato que no cubre las necesidades básicas".

Calvo ha señalado que "la propuesta del PP además de no ser realista, pone en peligro la prestación del servicio en condiciones de calidad y los derechos de los trabajadores de la empresa", además del "buen estado de conservación de parques como el de Eudoxia Píriz, el Parque Tico Medina o el Miguel Ríos, además de proyectos como el Anillo Verde o el proyecto Granada Respira, en ejecución en la actualidad".

Calvo ha apuntado que "el problema que está generando el PP con los jardines de la ciudad comenzó con la elaboración del presupuesto 2024, un presupuesto donde no se asumía la realidad de la ciudad y de los costes reales de un servicio que ya está empezando a verse afectado con zonas dónde se nota que no están lo suficientemente cuidadas". "Lo advertimos por activa y por pasiva que esto iba a pasar, ya vemos barrios y distritos menos atendidos, recortes en la prestación de un servicio que es esencial si queremos mejorar nuestra calidad del aire a través de nuestras zonas verdes", ha añadido el edil del PSOE.

El PSOE reprocha a Carazo que esté "centrada únicamente en el folclore, muy importante para nuestra ciudad pero que nunca puede tapar o condicionar los problemas del día a día de la capital"

Así, Calvo ha precisado que la superficie a mantener con respecto al pliego anterior datado en 2016 ha amentado un 17 por ciento, con nuevas zonas verdes, a lo que habrá que sumar proyectos en ejecución como el Anillo Verde, o el proyecto Granada Respira, y nuevas zonas en obras como el borde de la autovía a su paso por la Rosaleda, por lo que podemos estar hablando de un aumento total del 25 por ciento de la masa verde con respecto a 2016. "Hablamos de miles de metros cuadrados que hay que atender con más presupuesto y más trabajadores, situación que, con las condiciones del nuevo contrato, no se van a poder afrontar", ha denunciado Calvo, quien ha lamentado que para el PP "el mantenimiento de la masa arbórea de la ciudad, una de las grandes apuestas de la ciudad para controlar la mala calidad del aire, no sea una prioridad en su agenda de gobierno". 

Al respecto, el edil ha pedido "mesura a Carazo para que vaya más allá en su acción de gobierno, centrada únicamente en el folclore, muy importante para nuestra ciudad, pero que nunca puede tapar o condicionar los problemas del día a día de la capital".