Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
En la provincia hay 83.162 personas sin trabajo

El paro da un respiro en marzo en Granada, con 508 personas menos desempleadas

E+I+D+i - IndeGranada/EP - Martes, 2 de Abril de 2019
Tras dos meses seguidos de subidas, el desempleo baja ligeramente en la provincia, aunque menos que el promedio andaluz y nacional.

El paro ha bajado tras dos meses de subidas. Mº de Trabajo

El paro dio un respiro en marzo en Granada, tras dos meses seguidos con aumento en las cifras de desempleo. El número de personas inscritas como paradas en las oficinas de empleo de la provincia bajó en 508, un descenso del 0,61%. Y de nuevo los números de Granada son peores que la media andaluza y nacional, ya que en Andalucía el paro bajó prácticamente un 1%, al igual que en el conjunto del país (1,03%).

El desempleo bajó en la industria (-68 personas), construcción (-278) y especialmente en los servicios (-664) y se incrementó en la agricultura (299 parados más) y el colectivo de personas inscritas sin un empleo anterior (203). 

De esta forma, el número de personas inscritas como paradas en los servicios públicos de empleo al cierre del primer trimestre del año es de 83.162. Unas cifras de paro que son mucho más altas en mujeres (46.787) que en hombre (36.375). 

Si comparamos la cifra con la de hace un año, Granada ha reducido el desempleo sobre marzo de 2018 en 3.204 personas, lo que significa un 3,7% menos. En este caso también Granada está por debajo de las cifras nacionales, es decir, recorta el paro de manera más lenta que la media, ya que España ha reducido el paro un 4,9% en los últimos doce meses. 

Durante marzo se formalizaron en la provincia de Granada 47.954 contratos de trabajo. Fueron 10.2776 más que en marzo de 2018, aunque solo hayan servido para bajar el paro en apenas medio millar de personas. 

De esos contratos, el 4,9% fueron de carácter indefinido. También en estabilidad de los contratos Granda anda muy por detrás que el promedio, puesto que en España el porcentaje de contratos fijos en marzo fue del 10,5%, más del doble que en Granada. 

Datos de Andalucía y España

El número de parados registrados en Andalucía descendió en marzo en 8.040 personas, lo que supone una bajada del 0,99 por ciento respecto al mes anterior. Eso deja la cifra total en 805.319 desempleados en Andalucía. 

A nivel nacional, la cifra de parados registrados bajó en 33.956 desempleados en marzo (-1%), su menor descenso en este mes desde 2014, cuando disminuyó en 16.620 personas, según el Ministerio de Trabajo.

No obstante, hay que tener en cuenta que la Semana Santa, que suele animar el mercado laboral, se celebra este año en abril, mientras que en 2018 tuvo lugar en marzo.

Tras el descenso de marzo, el volumen total de personas sin trabajo en España se sitúa en 3.255.084.

Crece la afiliación a la Seguridad Social

Por su parte, los datos de afiliación a la Seguridad Social fueron algo más positivos que los del paro registrado en la provincia de Granada. La provincia cerró marzo con 333.083 personas cotizantes, con un incremento de 1.340 afiliaciones, un 0,40% de aumento, de nuevo inferior al de Andalucía (0,95%) y España (0,82%). 

En los últimos doce meses la provincia cuenta con 10.535 trabajadores más inscritos en el sistema, un 3,27% de incremento, algo por debajo del promedio andauz (3,50%) y ligeramente por encima del nacional (2,93%.