El AOVE de la DOP Montes de Granada, en la feria Alimentaria de Barcelona
La Denominación de Origen Protegida “Montes de Granada” ha participado en Alimentaria Barcelona, que se celebró la pasada semana en la capital catalana.
Sierra Nevada reabre con 25 km esquiables y 13 remontes tras cerrar el domingo por el viento
La estación ha amanecido son zonas de color marrón por las precipitaciones con calima.
Unos 700 trabajadores de Motril, convocados a huelga desde este lunes por la privatización de la limpieza
Unos 700 trabajadores de los servicios municipales de Motril están llamados a la huelga desde este lunes a partir de las 23,00 horas para la reclamación de mejoras y en contra de la externalización
La Diputación ofrece saber qué electricidad puede producir una vivienda con placas solares
El Atlas Solar de la provincia de Granadase ha configurado como un mapa interactivo que contribuirá al autoconsumo fotovoltaico.
El alcalde de Moclín, presidente de la nueva asociación comarcal ‘Fortaleza Poniente’
El alcalde de Moclín, Marco Pérez, ha sido elegido presidente de una nueva asociación de municipios creada para "luchar contra la despoblación del medio rural mediante proyectos comunes y propios d
Los ayuntamientos de Huétor Tájar y Villanueva Mesía ya gestionan la nueva depuradora de aguas residuales
Tras un período de prueba de seis meses en los que se ha comprobado que el funcionamiento de todos sus elementos es el adecuado.
El Parque de las Ciencias celebra sus 15 millones de visitas
La celebración llega en plena polémica por la decisión de la Junta de crear en Málaga el Instituto de Divulgación Educativa de la Ciencia.
La Junta tarda más de un año en valorar las solicitudes de dependencia
Es la denuncia de CCOO, que critica el "caos" generado por la Junta en el sistema de atención y advierte de que pretende "maquillar los datos".
Inaugurada la remodelada Plaza de la Tenería de Motril
La UGR expresa su "honda preocupación" por la creación del Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada cree que la medida "puede socavar el liderazgo científico y social" del Parque de las Ciencias.