La Junta completa la rehabilitación del firme de la carretera de El Fargue, en la que ha probado una nueva mezcla asfáltica de material reciclado

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha finalizado la rehabilitación del firme en cuatro kilómetros y medio de la carretera A-4002, que une Granada capital con la autovía A-92 a través de El Fargue. La consejera Marifrán Carazo ha visitado las obras, que han contado con un presupuesto de 300.000 euros y en las que se ha experimentado con mezclas asfálticas sostenibles.
Carazo ha recordado que "hace más de 15 años que no se ejecutaba un refuerzo de firme es esta vía". "Era necesario una actuación integral en la carretera para garantizar la seguridad vial, sobre todo en los tramos urbanos", ha manifestado.
Según informa la Junta, los trabajos se han desarrollado a lo largo del mes de octubre y han consistido en la rehabilitación del firme entre los kilómetros 3 y 8 de la carretera A-4002, donde la empresa Pérez Jiménez, adjudicataria del contrato de mantenimiento de firmes, ha extendido 4,5 centímetros de mezcla bituminosa en caliente.
Previamente, en las zonas de carácter más urbano fue necesario realizar el fresado la superficie de rodadura adaptando así la rasante definitiva a los elementos urbanos existentes en la zona. En algunas zonas puntuales donde el estado del firme presentaba un estado más deteriorado, con grietas de mayor calado y mayor grado de fatiga, ha sido necesario realizar una rehabilitación más profunda.
La actuación forma parte de la línea de trabajo iniciada con el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR
Esta actuación tiene la singularidad de formar parte de la línea de trabajo iniciada por la Consejería de Fomento con el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada y el sector privado para el desarrollo de los Masai (Materiales Asfálticos Sostenibles Automatizados e Inteligentes). En este caso, se han extendido 200 toneladas de mezcla asfáltica en caliente reciclada con árido ofítico en el carril de vehículos lentos situado en el tramo más próximo a la salida a la autovía A-92.
Tras el extendido de la capa asfáltica se ha procedido a la ejecución de la señalización horizontal con el pintado de las lineas de calzada y de los pasos de peatones existentes en la travesía de El Fargue. A petición de los ciudadanos y para evitar el paso a mayor velocidad de la permitida, se ha ejecutado, con aglomerado, resaltos en la vía.