Una vez desarrollado, beneficiará directamente a más de 2.500 familias, 3.000 comuneros, 6.500 hectáreas de regadío

Gobierno y comunidades de regantes avanzan en el proyecto de consolidación de regadíos en la comarca de Baza

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 27 de Marzo de 2025
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) asume la tutela de la redacción del proyecto, que contará con un plan coordinado con participación de los ministerios implicados y las comunidades de regantes.

Imagen de una visita reciente del subdelegado a Zújar para reunirse con regantes. subdelegación gobierno

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha mantenido una reunión con representantes de las comunidades de regantes Siete Fuentes Negratín; Fuente de San Juan y de la Reina; Llanos de Caniles; Zabroja, Zújar y Freila, y Santo Ángel de Zújar, de la comarca de Baza; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez y el subdirector de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francisco José Hijos, para avanzar en el proyecto de consolidación de regadíos en la comarca de Baza.

En el encuentro, según ha informado la Subdelegación, se ha acordado que la CHG asuma la tutela de la redacción del proyecto, lo que permitirá confrontar el anteproyecto elaborado por las comunidades de regantes y mejorar distintos aspectos técnicos del mismo.

Además, se va a constituir de forma inmediata un plan coordinado con participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la CHG y las propias comunidades de regantes, con el objetivo de definir conjuntamente todos los aspectos del proyecto.

"Estamos dando pasos firmes para hacer realidad una actuación largamente esperada por los regantes de la zona, que supondrá un impulso fundamental para el desarrollo agrícola y económico de la comarca"

Se trata de un proyecto que, según ha explicado el subdelegado del Gobierno, contempla la construcción de una red hidráulica de alta presión que distribuirá 18,5 hm³ de agua desde el embalse del Negratín, así como un innovador sistema de abastecimiento energético mixto, basado en energía solar fotovoltaica combinada con la red eléctrica comercial. "Estamos dando pasos firmes para hacer realidad una actuación largamente esperada por los regantes de la zona, que supondrá un impulso fundamental para el desarrollo agrícola y económico de la comarca", ha destacado Montilla tras la reunión.

Este proyecto, una vez desarrollado, beneficiará directamente a más de 2.500 familias, 3.000 comuneros, 6.500 hectáreas de regadío y supone un paso fundamental en la modernización del sector agrario de la comarca.