El Consejo de Administración aprueba las cuentas para 2026

La empresa municipal Gegsa gestionará un presupuesto de 4,6 millones

Política - IndeGranada - Martes, 29 de Julio de 2025
El Ayuntamiento resalta el incremento de la partida para actividades en la Huerta de San Vicente, "hasta alcanzar los 22.000 euros", y los 150.000 para eventos y conciertos en el Manuel de Falla.
Consejo de administración de Gegsa.
Ayto. Granada
Consejo de administración de Gegsa.

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado hoy de la aprobación en el Consejo de Administración del presupuesto para el ejercicio 2026 de la empresa municipal Granada Eventos Globales, S.A. (GEGSA), que según ha explicado en una nota de prensa, "contempla un incremento de casi 50.000 euros en los ingresos respecto a 2025".

Saavedra ha destacado que "este presupuesto confirma la apuesta decidida del equipo de gobierno por seguir fomentando la cultura y el deporte en la ciudad, consolidando la gestión responsable y sostenible de esta empresa municipal que está totalmente saneada y no arrastra ninguna deuda". En concreto, se prevé una previsión de ingresos de 4.680.157,56 euros, de los que 1.946.125,00 euros corresponden a la cifra de negocios de GEGSA -un incremento del 2,65 % respecto a 2025- mientras que el resto proviene de la aportación municipal y de amortizaciones. Por su parte, los gastos previstos alcanzan los 4.670.754,72 euros.

El edil ha reseñador que "es un ejemplo claro de gestión responsable, crecimiento sostenible y compromiso con la cultura y el deporte como ejes estratégicos del futuro de nuestra ciudad".

“Con la aplicación del presupuesto de esta empresa municipal iniciamos el camino para tener las cuentas del Consistorio para 2026 aprobadas en tiempo y forma”

Asimismo, Jorge Saavedra ha reseñado que “con la aplicación del presupuesto de esta empresa municipal iniciamos el camino para tener las cuentas del Consistorio para 2026 aprobadas en tiempo y forma”.

Igualmente, Saavedra ha señalado que “desde que llegamos al gobierno, hemos conseguido dotar de estabilidad la economía municipal y consolidar una mejoría económica que nos permite ofrecer mejores servicios públicos a los granadinos”

Uno de los aspectos más destacados del presupuesto de GEGSA para 2026 es el incremento del 10 % en la partida destinada a las actividades culturales de la Huerta de San Vicente, hasta alcanzar los 22.000,00 euros. Esto permitirá seguir impulsando programas culturales tan exitosos y consolidados como Los Cristobicas en la Huerta, conciertos, exposiciones o el ciclo Cine en la Huerta, que actualmente se encuentra en desarrollo y cuenta con una magnífica acogida por parte del público.

La partida del auditorio contempla la celebración de actividades especiales en 2026 para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla

En la misma línea, Saavedra ha explicado que también se incrementa en un 10%, hasta los 156.000,00 euros, la dotación para las actividades y conciertos organizados en el Auditorio Manuel de Falla. “Hablamos de ciclos y artistas de primer nivel que han cosechado un gran éxito en la última temporada, como los conciertos de Ainhoa Arteta, Antonio Carmona o Kiki Morente, así como de programas consolidados como Una Hora de Cámara, Granada Emerge o Piano con Sabor”, ha detallado. Además, esta partida contempla la celebración de actividades especiales en 2026 para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla, figura clave en la historia cultural de Granada.

El portavoz ha subrayado que estos refuerzos presupuestarios forman parte del compromiso de GEGSA con la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031. “La cultura es un proyecto de todos los granadinos y GEGSA está demostrando su implicación real no solo a través de la programación propia, sino también incrementando los patrocinios de eventos culturales que no organiza directamente”, ha señalado.

Entre estos patrocinios se encuentran festivales y citas culturales tan relevantes como el Festival MILNOFF, Música en la Plaza de Toros, el Festival de Poesía, el Festival de Música Antigua y otros eventos que contribuyen a proyectar la imagen de Granada como una ciudad viva y culturalmente activa.

En lo que respecta al deporte local, el gobierno local ha reiterado su "apoyo al Covirán Granada, manteniendo la misma asignación, ya que continúa compitiendo en la ACB, así como al equipo femenino Granada Más Baloncesto", ha afirmado Saavedra. Igualmente, se mantiene la tradicional colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento en actividades como los Juegos Deportivos Municipales, que fomentan el deporte base y la participación ciudadana.

En conclusión, Jorge Saavedra ha concluido que el presupuesto aprobado “refleja la consolidación y la progresión de GEGSA como herramienta municipal al servicio de todos los granadinos, contribuyendo -en su opinión- a dinamizar la actividad cultural y deportiva, generar riqueza y reforzar la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031”.