El Metro supera los 2.000 kilómetros en pruebas, en las que se detectan 'desajustes' semafóricos en cruces
Los trenes aún no han alcanzado la velocidad requerida para la marcha comercial.
Por la dignidad, respeto y derechos, en el Primero de Mayo en Granada
Dignidad, respeto y derechos para los trabajadores y trabajadoras. Para los que pese a tener un empleo no gozan de las mínimas garantías laborales, ni un sueldo que les permita vivir. Y para los desempleados y desempleadas, un trabajo que reúne todo eso y, hasta entonces, protecciones sociales. Dignidad, respeto y derechos para los autónomos y autónomas, tan olvidados. Todo eso estuvo presente en un Primero de Mayo reivindicativo porque ‘no hay excusas’.
La Alpujarra presenta ante la red de regiones europea NECSTouR su nueva imagen turística
Educación invierte más de 330.000 euros en obras en dos colegios en Chauchina y la Fábrica de Loja
La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado la tercera fase de las obras de sustitución del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'El S
Huétor Tájar celebra este fin de semana el XII Festival de Aeromodelismo
Organizado por el Club Deportivo de Aeromodelismo Ala Sur, con la colaboración del Ayuntamiento, en él participarán más de 60 pilotos llegados desde toda España.
El sector pesquero granadino recibirá 2,3 millones de euros para impulsar su modernización
El sector pesquero de la costa granadina recibirá ayudas de la Junta de Andalucía por valor de más de 2,3 millones de euros para impulsar proyectos de desarrollo que generen
CCOO y UGT llaman a la participación del 1 de mayo para reivindicar derechos
Los máximos representantes provinciales de CCOO y UGT han llamado este viernes a la participación en la manifestación del Primero de mayo, convocada bajo el lema 'No hay excusas', para reivindicar los derechos.
Los olivares con cubierta vegetal son un importante sumidero de CO2 para combatir el cambio climático, según un estudio de la UGR
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han estudiado los efectos y beneficios de mantener la cubierta herbácea en el suelo de los olivares.