Las contrataciones anunciadas por la Junta responden al Plan de Atención Primaria, no al compromiso con los refuerzos

CSIF critica que la Junta "maquille" los datos de contrataciones y advierte del "perjuicio" que causa no renovar a cientos de profesionales en la provincia

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 3 de Junio de 2024
Todos los hospitales y distritos sanitarios de la provincia de Granada perderán personal durante el periodo estival, denuncia el sindicato.

Hospital San Cecilio. archivo

CSIF Granada ha alertado del "enorme perjuicio", tanto a nivel asistencial para la ciudadanía como para las condiciones laborales del personal del SAS, que provocará "la no renovación de cientos de profesionales, de diferentes categorías, en toda la provincia". La responsable de Sanidad de CSIF Granada, Matilde Núñez, ha criticado que, con los datos oficiales ofrecidos por la Delegación de Salud y Consumo, 2más de 300 profesionales que fueron contratados en su día como refuerzos Covid no van a continuar en la sanidad pública granadina".

Núñez ha considerado que estos datos son "un maquillaje", pues "solo aportan una idea de las contrataciones realizadas, pero no de cuántos profesionales se van a la calle". Además, son las cifras de contrataciones aprobadas para el Plan de Mejora de la Atención Primaria y "nada tienen que ver con el compromiso adquirido por la administración sanitaria de renovar a los refuerzos covid como plantilla estructural del SAS, es decir, pasando a formar parte de las plantillas fijas de cada centro sanitario".

El sector de Sanidad de CSIF Granada calcula que a partir de este mes de junio, y según el plan de contrataciones anunciado por la administración, "solamente se podrán cubrir las bajas y vacaciones del 36 % de la plantilla durante la época estival, dejando el 54% restante sin cubrir, con la consiguiente sobrecarga asistencial para el personal que se queda y que ve cómo se precariza su trabajo con jornadas maratonianas y falta de personal". 

La situación es especialmente "preocupante" en la zona costera de la provincia, como Motril, donde la población se duplica en verano y donde las contrataciones anunciadas tanto en Atención Primaria como hospitalaria -175 contratos- "supondrán sólo la cobertura del 10,88 % de las bajas del personal".

Los datos ofrecidos suponen "una pérdida de efectivos generalizada en las diferentes unidades y categorías profesionales, aunque quienes más van a ver mermadas sus plantillas son las de auxiliares administrativos y de Enfermería". Se trata de una "inoportuna decisión de los Servicios Centrales del SAS, que en vez de apostar por un servicio público de calidad, decide dejar en la calle a cientos de trabajadores, incumpliendo su palabra de renovar los contratos de estos refuerzos y convertirlos en personal estructural", ha apuntado la responsable sindical.