Un estrella con fulguraciones más intensas que el Sol
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada, ha asegurado que las observaciones proporcionadas por la misión espacial Kepler (NASA) durante los últimos años han permiti
Denuncia a Endesa por negación de acceso a la red de distribución en la Zona Norte
Un ingeniero interpone ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia una denuncia para obligar a la compañía eléctrica a acometer las acciones necesarias para garantizar el suministro a los clientes al corriente de pago en la Zona Norte.
Colectivos ferroviarios de Granada, Almería y Murcia claman contra el aislamiento insoportable del sureste peninsular y piden la vuelta del tren “YA”
'La deuda histórica del Gobierno con este territorio, en lugar de pagarse, sigue aumentando día a día'.
'Conoce tus derechos' combate la precariedad juvenil con formación en aulas de Granada y Málaga
Jóvenes de 15 a 18 años reciben formación sobre derechos laborales con el proyecto educativo que la asociación Auna implementa en colaboración con el Instituto de la Juventud. Chauchina ha acogido la primera acción de un programa que llegará a aulas de Málaga y Granada.
Los ingresos salariales en Granada son ahora menores que hace diez años
La renta salarial media en 2018 fue de 15.714 euros en la provincia, 266 euros menos que en 2008, mientras el IPC ha subido un 13% en esos diez años. Un 45% de los trabajadores por cuenta ajena ingresa menos del Salario Mínimo.
El Consejo de Seguridad Nuclear celebra el primer comité de enlace del proyecto IFMIF-Dones al que aspira Granada
La creación de este comité es un hito en sí mismo porque es un impulso fundamental para la candidatura de Granada para acoger la instalación.
El Hospital Virgen de las Nieves obtiene su cuarta acreditación como referente nacional y el del PTS, su primera
La primera designación del nuevo Hospital de San Cecilio es compartido con el Virgen de las Nieves.
La UGR, condenada a indemnizar con 70.000 euros a un trabajador asignado a una categoría inferior durante nueve años
Una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a la Universidad de Granada (UGR) a indemnizar co
El Parque de las Ciencias inaugura ‘OpenLab’, un laboratorio de cultura tecnológica y experimentación
Se trata de un espacio a disposición del sistema educativo y la sociedad en general que contará inicialmente con una programación de talleres orientados a la robótica colaborativa, permitiendo una aproximación a esta materia mediante el diseño creativo de robots.
La UGR, segunda universidad española con más científicos entre los más citados del mundo
Ocho investigadores de Granada están entre el 1% de académicos mundiales con más citas.