'Arquitectura descalza' en la Charca Suárez con talleres de anea y construcción

Los próximos viernes y sábado, 6 y 7 de septiembre, la Charca Suárez acoge talleres enmarcados en una iniciativa que promueve la bioconstrucción. Arquitectura desnuda es el título bajo el que se enmarca esta actividad promovida por el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga en colaboración con la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez y el Ayuntaminto de Motril.
Así, en la Charca de Suárez se llevarán a cabo diferentes talleres de anea y construcción con tierra en los que, además de aprender estas técnicas, se podrá colaborar en la construcción de un nuevo observatorio. La inscripción es gratuita.
Según han informado los organizadores, se llevará cabo la construcción de diferentes prototipos arquitectónicos desarrollados por los estudiantes del TFM del Máster Habilitante de la Escuela Técnica de Arquitectura de Málaga. Los prototipos han sido diseñados según técnicas de bioconstrucción y serán implementados con un enfoque colectivo y ecológico, con talleres de construcción con madera, construcción con tierra y de trenzado con anea, planta herbácea abundante en la Charca Suárez.
Esta actividad se enmarca dentro del Programa “Key-Project”. La inscripción es gratuita y abierta a otras titulaciones, así como a todas las personas interesadas. Se emitirá certificado de asistencia con créditos de libre configuración UMA.
Fechas y horarios:
- Viernes 6 de septiembre (10:00-20:00 h.)
- Sábado 7 de septiembre (10:00-20:00 h).
- Lugar: Reserva Natural Concertada CHARCA SUÁREZ, Playa de Poniente, Motril
Información: arquitectosdescalzos2019@gmail.com
Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeXaU5SPZLQwLaLkZVxPWUjk5n4G8v9...