El presidente de la Diputación pide al Gobierno "la máxima velocidad" en los proyectos ferroviarios
Así se ha pronunciado tras la reunión de la Mesa del Ferrocarril, foro en el que la Junta ha lamentado que, desde 2017, 'no se haya avanzado mucho'.
Taxistas protestan ante el Parlamento de Andalucía por la regulación de la Junta para los VTC
El sector del taxi se siente "engañado" por el Gobierno andaluz, mientras la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, asegura que las conversaciones no han concluido y que trabajan para ofrecer una herramienta legal que permita la convivencia al taxi y los VTC.
Granada acoge el principal congreso mundial en nutrición animal, que se celebra por primera en España
Granada será, del 12 al 15 de septiembre, la sede del 7th EAAP International Symposium on Energy and Protein Metabolism and Nutrition (https://www.isep2022.com
Granada ofrece el antiguo Hospital de la Salud como sede de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial
Según explica el alcalde Francisco Cuenca, el edificio elegido reúne todas las condiciones que plantea el Estado para servir de sede del nuevo ente y supone supone “un paso más” y “una fortaleza más” de la candidatura granadina
CSIF Granada estima que la provincia necesita más de 800 fisioterapeutas para evitar las listas de espera y la interrupción de tratamientos en pacientes hospitalizados
La proporción en Andalucía es de un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes mientras la OMS recomienda uno por cada 1.000, recuerda el sindicato.
Diputación pone en servicio la variante de Zagra tras una inversión de 1,5 millones de euros
La actuación del área de Obras Públicas "evita los problemas de tráfico y de seguridad que se producían en el casco urbano del municipio, por donde pasa una carretera de la red provincial".
La UGR identifica los graves efectos del déficit de coenzima Q10 y estudia un compuesto natural para combatirlo
El ácido vanílico es capaz de corregir las alteraciones, según la investigación.
Nigüelas celebra el domingo su Festival Hortofrutícola, que muestra productos cultivados con semillas autóctonas de Granada
Incluye en su programación un mercado de productos ecológicos, exposición de frutos y semillas y una cata de tomates y de uvas de variedades antiguas.
El clima y las plantas determinaban la presencia humana en Orce, según el estudio de los hallazgos en los yacimientos
El artículo liderado por Juan Ochando y José Carrión, de la Universidad de Murcia, en el marco del ProyectORCE que dirige Juan Manuel Jiménez, de la UGR, se ha publicado en la revista 'Review of Palaeobotany an Palynology'.
'Beneficios de no cortar los árboles después de un incendio'
Aunque calcinados, los árboles mantienen un entorno semiforestal beneficioso para la regeneración del bosque y la supervivencia del resto de seres vivos del ecosistema. Así lo argumenta en este artículo que publicamos vía The Conversation Juli G. Pausas, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).