Julián Sánchez: "Veículo Longo son seis músicos inspirados que suenan como el triple en el escenario"

─¿VL es una suerte de ‘Granada All Stars’?
─ Sí. Aunque no soy partidario de ese tipo de títulos, reconozco la magnitud estelar del grupo. Ojalá que alguno de los dos grandes y longevos festivales internacionales de jazz que tenemos en Granada acaben reconociéndolo también, y no porque seamos locales, se desanimen y duden en incluirnos en su cartel principal.
─ Ha ido escogiendo con pinzas uno a uno a sus compañeros…¿o es una alineación mutante y con reservas en el banquillo?
─ Ha sido un acercamiento mutuo. Hace tiempo que yo tenía ganas de tocar con ellos y me invitaron para montar un concierto en Granada con repertorio original y algunas revisiones del Miles eléctrico. Desde el minuto cero la conexión fue increíble.
─ En formato banda grande… ¡Ha pasado de Ornette a Miles!
─ Estoy acostumbrado a que esas grandes inspiraciones sean circulares, y que se vayan mezclando con las propias experiencias del músico. ¿Qué será lo próximo? Fascinante.
─ Hacía décadas que no veía escrito el término ‘jazzrock’… ¡ustedes lo recuperan!
─ Sí, ¡es verdad! Es un ámbito sonoro en el que nos movemos con soltura. Nuestro bagaje es muy diverso y no solamente proviene del jazz.
─ El matiz ‘portuleño’ ¿de dónde sale?
─ Es un tema que hizo expresamente para el grupo nuestro guitarrista Tony Molina, y lo adoptamos para llamarnos así. Queremos que nuestra música sea espaciosa, generosa y muy imaginativa.
"La batería y la percusión en nuestro grupo son dos pilares importantísimos"
─ Hermeto Pascoal pasó no hace mucho por Almería. ¿Su sombra es alargada?
─ Su sombra es eterna, ¡viva Hermeto!
─ Aunque yo, será por deformación personal, les encuentro algún momento muy Irakere... ¿La tropa de los cueros?
─ Gracias, eso es un piropo. Creo que tenemos mucho en común. La batería y la percusión en nuestro grupo son dos pilares importantísimos.
─ Y otros que incitan a doparse…
─ Puede ser, que cada cual escoja su viaje.
─ Por cierto que estrenan sello granadino: ¡La casa Rosa!
─ Qué suerte hemos tenido de dar con ellos, su naturaleza es muy parecida a la nuestra, además son poetas, grandes melómanos y luchan por mantener la cultura del pueblo viva. Está siendo una excitante unión.
─ ¿Cómo va ser su descarga el martes 14 en casa Lorca?
─ Un viaje sonoro muy rico en matices y melodías entrelazadas. Seis músicos inspirados en el escenario que a veces sonarán como el triple: Dani Levy, Tony Molina, Miguel de Gemma, Jesús Santiago, Zeque Olmo y un servidor.