En el marco de la conmemoración, el 14 de junio, del Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía

Víznar organiza unas jornadas de Memoria Histórica que culminarán con la entrega a sus familiares de las dos primeras víctimas identificadas en el Barranco

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 12 de Junio de 2024
Durante las jornadas se dará cuenta de los avances en las campañas de exhumaciones de víctimas del franquismo.
Equipo de la UGR durante los trabajos de exhumación en Víznar.
IndeGranada
Equipo de la UGR durante los trabajos de exhumación en Víznar.

El Ayuntamiento de Víznar ha organizado sus primeras jornadas de Memoria Histórica, que comenzarán el 14 de junio, coincidiendo con el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y concluirán el 22 de este mes con un acto muy significativo, como será la entrega a sus familiares de los restos de las dos primeras víctimas del franquismo recuperados en las fosas del Barranco que han sido identificadas

Según ha resaltado el Ayuntamiento de la localidad en una nota de prensa, el programa de actividades tiene como objetivo "preservar la historia del municipio, fomentar la educación y concienciación social, impulsar la investigación y debate y homenajear a las víctimas de a los hechos acaecidos en Víznar durante el inicio del golpe de estado al gobierno de la II República española durante el año 36 y posterior dictadura".

La programación incluye, entre otras actividades, la participación de Francisco Carrión, director del equipo arqueoforense de la UGR que ha trabajado en las fosas de Víznar, quien ofrecerá detalles sobre los avances en el proyecto de la Universidad de Granada de recuperación de los cuerpos de las víctimas de las fosas comunes del Barranco, además de familiares y asociaciones memorialistas. 

Una exposición de fotografías de Francisco Carrión Jiménez que recoge los trabajos desarrollados en el Barranco de Víznar, que es Lugar de Memoria Histórica de Andalucía; música, con Carmencita Calavera o Antonio Arias y teatro, son también actividades incluidas en la programación, que tendrá actos dedicados a las mujeres asesinadas en este paraje, organizados por la Asociación Feminista de Víznar, como una charla de la memorialista Silvia González o de la historiadora Antonina Rodrigo.

Durante la programación se presentará el libro Desenterrar el pasado. Arqueología e historia de la guerra civil y la dictadura franquista, por Francisco Carrión y Miguel Ángel del Arco.

Todas las actividades tienen entrada libre y gratutita hasta completar aforo.