Juana Rivas: "No me voy a rendir"

Juana Rivas ha comparecido este jueves en el Juzgado de Instrucción 4 de Granada en calidad de investigada por supuesta sustracción de menores. Es otra vuelta de tuerca más en un "laberinto judicial", como sus propios abogados han calificado la situación que sigue padeciendo, que la sitúa de nuevo en "la casilla de salida".
Su expareja y padre de sus dos hijos, que está siendo juzgado en Italia por presunto maltrato físico y psicológico a sus hijos, la denunció por no entregar tras las vacaciones de Navidad al pequeño, aún menor de edad y cuya custodia tiene Francesco Arcuri. En realidad, Juana Rivas contaba con autorización judicial, un auto de un juzgado granadino, para no dar cumplimiento a la orden de entrega dictada por la Justicia italiana. Entregó al niño cuando fue conminada por la Justicia española, al no terminar de prosperar sus acciones. Todo ello provoca una inexplicable situación, el pequeño Daniel tiene que vivir con el padre, que está siendo juzgado por maltratarle.
Entre una nube de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión, Juana Rivas ha entrado y salido este jueves de los juzgados de la Caleta. Estaba citada ante el Juzgado de Instrucción 4 por la denuncia de Arcuri que, en primera instancia fue archivada. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Granada ordenó reactivarla coincidiendo con la entrega del menor en un punto de encuentro.
Este jueves, Juana Rivas ha pedido ayuda para que "acabe este circo", aludiendo a la expectación que genera el caso.
Una comparecencia de 45 minutos y sin petición de medidas cautelares
	La comparecencia de Juana Rivas ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada en calidad de investigada se inició a las 10.10 horas y se prolongó alrededor de 45 minutos, según ha informado el TSJA, que ha confirmado que solo ha contestado a las preguntas de su abogado defensor y que ha hecho uso de su derecho a la última palabra. 
	Ninguna de las partes solicitó la adopción de medidas cautelares en su contra por lo que la denunciada abandonó el edificio judicial.
	Por otra parte, el TSJA ha desvelado que la instructora rechazó este miércoles la petición realizada por la defensa para que tres medios de comunicación pudieran asistir a la declaración con el fin de difundir la grabación de la misma entre el resto de medios. La negativa se sostiene en que se trata de un trámite en fase de instrucción y no de una vista pública. Además, con el fin de proteger la buena marcha de la instrucción judicial, el Juzgado acordó no entregar a las partes copias de las grabaciones audiovisuales tanto de la declaración de la denunciada como de la que llevó a cabo anteriormente el denunciante por videoconferencia. Las grabaciones sí podrán ser consultadas por las partes en la sede del Juzgado cuantas veces lo estimen necesario.
	En este sentido, insistió hoy nuevamente a las partes en la prohibición de difundir o distribuir imágenes o sonidos de las sesiones.
Estamos ante una madre que solo pretende defender a su hijo"
























