'La Medicina de Al-Ándalus entra en la escuela'

El libro La Medicina de Al-Ándalus ha sido presentado en el IES Severo Ochoa de Granada, donde su autor, José Manuel Vigueras, fue profesor durante 30 años.
Presentó el acto el profesor de Latín y Griego, Antonio González, compañero y amigo de José Manuel. Y la directora, Adriángela Malagón Ortega, destacó "su gran labor docente en este centro escolar, que ha puesto el nombre del profesor Vigueras a un Aula, para que sea recordado siempre por los alumnos".
En la presentación, organizada por el Instituto Severo Ochoa en colaboración con Andalucía Viva, intervino el escritor Paco Vigueras que, con una kufiya en el cuello, denunció el genocidio palestino. Más tarde, el hermano del profesor dijo: "José Manuel admiraba la gran civilización de Al-Ándalus por ser uno de los periodos históricos de mayor esplendor que Andalucía ha dado al mundo. Este libro recupera la memoria de científicos, médicos, filósofos y poetas, que hicieron posible la civilización andalusí. Qué fueron capaces de fusionar los conocimientos de Oriente y Occidente, lo que permitió a la humanidad encontrar de nuevo el camino del progreso".
María Dolores Moreno, coautora del libro, afirmó asimismo: "Os invito a disfrutar de este libro bien documentado, lleno de imaginación y con preciosas ilustraciones".
Y Bíctor Moreno, antiguo alumno de José Manuel Vigueras lo describió "como un profesor humanista que transmitía en clase el afán por la creación artística".
En un salón de actos, lleno de profesores y con más de un centenar de alumnos, José Manuel Vigueras fue recordado como un artista polifacético y un hombre de luz, comprometido con Andalucía.




























