UNA SECCIÓN de JOAN CARLES MARCH

Habladurías con Àngels Roca y Maite Carreras, presidenta y tesorera de la asociación de pacientes ASIA, sobre incontinencia anal y urinaria con un objetivo: conseguir que la incontinencia fecal y urinaria dejen de ser trastornos mudos

Ciudadanía - Joan Carles March - Domingo, 16 de Junio de 2024
Un excepcional 'Habladurías' con el que el experto en Salud Pública Joan Carles March quiere dar visibilidad al padecimiento de las personas que sufren de incontenencia, con dos mujeres maravilosas que conocen muy bien este transtorno. No te lo pierdas.
Un momento de la coversación en esta gran 'Habladurías'.
IndeGranada
Un momento de la coversación en esta gran 'Habladurías'.
Hablar de incontinencia no es fácil nos dicen. Lo señalan los pacientes. También lo comentan los profesionales. Siempre me ha parecido un tema delicado, pero es necesario hablar de él.

Hace algunos años contacté con Àngels Roca, presidenta de Asia y con Maite Carreras, su tesorera. A partir de hablar un rato donde Àngels me contó sus vivencias con su incontinencia, montamos conjuntamente un encuentro donde participaron coloproctólogos, urólogos, ginecólogas, enfermeras y también como no, pacientes. Fue un espacio de encuentro muy interesante, en el cual, aprendí mucho. Desde entonces lo hemos ido haciendo todos los años.

Ahora hemos hablado los tres en este HABLADURÍAS con Maite Carreras, paciente y persona clave en la asociación ASIA y Àngels Roca, presidenta de la asociación, dos personas maravillosas, con una actividad frenética donde lo que se proponen, lo consiguen.

Y hablar con ellas es hablar de ASIA, que plantea construir un proyecto conjunto para que las personas con este trastorno puedan disfrutar de una mejor calidad de vida; hay que dejar atrás los prejuicios y conseguir que la Incontinencia Fecal y Urinaria deje de ser un trastorno mudo -los pacientes lo ocultan- sordo – las instituciones no hacen eco- y ciego, porque muchos profesionales de la medicina que desconocen cómo hacer la detección y los tratamientos. ASIA nació de parte de un grupo de profesionales que las fue a buscar. Nació en Cataluña. Conjuntamente empezaron a trabajar primeramente con la incontinencia anal y luego añadieron la incontinencia urinaria, ya que muchas veces a van unidas en los pacientes.

Somos como dos guerreras, nos dice Maite. Y añade: “Hemos tenido mucho éxito. El año pasado tuvimos 15 millones de impactos en redes sociales. Y pensamos, este año tenemos que hacer algo diferente

Somos como dos guerreras, nos dice Maite. Y añade: “Hemos tenido mucho éxito. El año pasado tuvimos 15 millones de impactos en redes sociales. Y pensamos, este año tenemos que hacer algo diferente. Carlos Hernández, director general en el Ministerio de Sanidad nos dijo: estáis locas, no lo vais a conseguir. Pues decírnoslo y a hacerlo. Y esta semana que viene se empieza con este primer congreso, un primer día con profesionales y un segundo día para pacientes.

Ellas nos cuentan que es muy invalidante tener un problema de incontinencia. “Es un problema muy grande salir de casa. Y se necesita tratamiento que lo hay. Por tanto, es importante salir de casa y ser ayudado. Nosotras como pacientes lo hemos pasado tan mal, que es fundamental que se tenga en cuenta pronto para poder ayudar a los pacientes. Lo que hacemos es llevar a muchos congresos nuestra visión. Hacemos sesiones con urólogos, con coloproctólogos. Es importante estar cerca de los profesionales para que se pueda ir a los profesionales lo más pronto posible. Hay personas que han perdido la familia y el trabajo en esa situación. Nos necesitamos todos para no dar vueltas. Los pacientes necesitan apoyo para que todo sea más fácil porque toca todas las esferas de la vida, dicen tanto Àngels como Maite.

Àngels Roca, en un momento de la conversación.

La otra luchadora, Maite Carreras.

Y añaden que hay personas que lo viven en silencio y no lo dicen ni a su familia, ni a su marido y puede ser debido a un cáncer, o a un parto o a una operación de hemorroides. Siempre estás buscando donde están los baños. Es muy importante decirlo a la familia

Y añaden que hay personas que lo viven en silencio y no lo dicen ni a su familia, ni a su marido y puede ser debido a un cáncer, o a un parto o a una operación de hemorroides. Siempre estás buscando donde están los baños. Es muy importante decirlo a la familia.

Y en este entono cerramos una conversación necesaria, agradable para poner encima de la mesa como se vive entre los pacientes la incontinencia. Y en todo ello, su apuesta por aprender con los profesionales y saber que se puede hacer para ayudar a los y las pacientes a ser antes diagnosticados y tratados, siempre con una visión multidisciplinar.

Y su afán de conseguir retos, esta semana que viene tiene el primer congreso de incontinencia, en la semana de la incontinencia que permitirá sin duda avanzar en una patología que se ha escondido demasiado tiempo y que necesitamos visibilizar. Maite y Àngels, Àngels y Maite lo conseguirán seguro. Ánimo y fuerza no les faltan.

Para escuchar este magnífico podcast, pincha en el siguiente enlace: