Granada Festival FusiÓn
Se traducirá en inversiones en los distritos Norte, Zaidín y Chana

Granada recibirá casi 12 millones de fondos EDIL con la propuesta "mejor valorada de Andalucía"

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 3 de Octubre de 2025
El portavoz del gobierno local lamenta que Granada "reciba lo mismo que otras ciudades a pesar de haber presentado la mejor propuesta de toda Andalucía": "¿Contentos? Sí, pero creo que merecíamos más".

El Ayuntamiento de Granada ha resultado "el mejor valorado entre todas las ciudades andaluzas en la asignación de financiación en el Fondo FEDER a las Estrategias de Desarrollo Integrado Local, conocido como EDIL, que se ha publicado esta mañana", según ha resaltado el equipo de gobierno, que ha señalado que esto se traducirá en que Granada recibirá un 11.948.905,00 euros, que supondrán una inversión total de 14.057.535,00 euros una vez sumada la aportación municipal.

El portavoz del gobierno local, Jorge Saavedra, ha valorado la asignación de estos fondos como "una muy buena noticia para todos los granadinos; no solo porque Granada haya presentado el mejor proyecto, sino porque las inversiones permitirán afrontar unas actuaciones clave que ayudarán a equilibrar los servicios que tienen los barrios y trabajar en líneas básicas para el bienestar ciudadano, como la adaptación al cambio climático, la práctica deportiva o el desarrollo cultural".

No obstante, Saavedra ha subrayado el hecho de que se hayan recibido solamente 12 de los casi 18 millones solicitados, igualando así en cuanto dotación a Granada con el resto de ciudades cuyos proyectos tienen una menor puntuación. "¿Contentos? Sí, pero creo que merecíamos más, puesto que según la resolución de la convocatoria el proyecto que ha presentado Granada era el mejor puntuado", ha incidido. 

Según ha explicado la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo, el proyecto presentado por el Ayuntamiento contempla inversiones en diversos distritos de la ciudad, principalmente en el Zaidín, Chana y Norte, primando aquellos dirigidos a la adaptación climática y que sirvan, además, para mejorar la cohesión de los barrios. A ello se sumaban las actuaciones en todos los centros cívicos de la ciudad para adaptarlos como refugios climáticos, así como nuevos equipamientos para usos culturales y deportivos. 

La edil ha avanzado que el proyecto estaba dimensionado para 20 millones de euros y que, por tanto, será necesario reestructurarlo y acotarlo a los 14 millones en total con los que se contará entre los fondos obtenidos y la aportación municipal, si bien se intentará realizar de la manera más acertada para poder llegar al máximo de objetivos planteados. 

"Todos estos proyectos se han diseñado atendiendo las demandas de los vecinos de estos distritos y de la mano con ellos, así que a la hora de abordar esta necesaria  reestructuración continuaremos escuchando sus prioridades", ha apostillado Agudo.