Granada monta su 'IFEMA' en el antiguo Hospital Clínico

Si el IFEMA se ha convertido en el emblema de la lucha contra el coronavirus en Madrid, -la comunidad con más casos y fallecidos de España- al albergar el mayor hospital de campaña, el viejo Hospital San Cecilio lo será en Granada y en Andalucía.
Hasta tres plantas del antiguo Hospital Universitario Clínico San Cecilio se habilitarán para atender a los pacientes de coronavirus, cuyo número de casos se ha disparado en Granada, y está previsto, incluso, adaptar una cuarta planta más, si fuera necesario
Hasta tres plantas del antiguo Hospital Universitario Clínico San Cecilio se habilitarán para atender a los pacientes de coronavirus, cuyo número de casos se ha disparado en Granada, informaron a El Independiente de Granada fuentes de la Junta de Andalucía, que añadieron que está previsto, incluso, adaptar una cuarta planta más, si fuera necesario.
De hecho, fuentes de la dirección del hospital situado en el Parque Tecnológico de la Salud reconocieron a El Independiente de Granada que ya han sido trasladados desde este centro cuatro pacientes con Covid-19, y otros dos lo serán en las próximas horas, al Hospital Virgen de las Nieves que, a diferencia del inaugurado hace tan solo cuatro años, sí dispone aún de espacio suficiente para prestar una atención de calidad a nuevos ingresados por la pandemia.
Al antiguo San Cecilio, inaugurado en 1957, inicialmente solo serán trasladados los pacientes menos graves o aquellos que se encuentren a la espera de confirmación de que padecen coronavirus.
El viejo hospital granadino se convierte de momento en el primer gran recinto de Andalucía fuera de los hospitales en servicio, habilitado para acoger a pacientes de la pandemia.
Tres plantas y una cuarta, disponible
En el antiguo San Cecilio se han habilitado la planta segunda, que será la primera en ocuparse con el traslado de los primeros pacientes este domingo desde el Hospital del Campus. Esta planta se ha dotado de camas, así como del material médico necesario, después de que esta semana, militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Legión procedieran a la desinfección de las instalaciones.
También estarán disponibles la tercera y cuarta planta. Y en caso de que fuera necesario se habilitaría la quinta, donde tiene su sede la Unidad de Cirugía de Alta Resolución del Hospital Virgen de las Nieves, cerrada tras declararse la pandemia.
El antiguo San Cecilio es gestionado por el Virgen de las Nieves, que dispone en este centro sus consultas de dermatología.
Aunque los pacientes procedentes del Hospital del PTS serán tratados por profesionales sanitarios de este centro, los servicios generales seguirán dependiendo por el momento del Virgen de las Nieves
Aunque los pacientes procedentes del Hospital del PTS serán tratados por profesionales sanitarios de este centro, los servicios generales seguirán dependiendo por el momento del Virgen de las Nieves.
Si fuera necesario el traslado de pacientes del Virgen de las Nieves, será el personal cualificado de este hospital el que los atienda.
El antiguo San Cecilio, cerrado en verano de 2016 cuando se abrió el del PTS, ha reabierto en varias ocasiones como medida excepcional, como en 2017 para atender a enfermos de gripe común, así como al año siguiente.
Traslado de enfermos
Para proceder al traslado de los enfermos con las máximas garantías y evitar posibles contagios, se ha instalado en Hospital del PTS una estación en un lateral de la entrada de las Urgencias.
Concretamente, la carpa, de unos 35 metros cuadrados, se ha ubicado entre los accesos a Urgencias generales y a Consultas Externas del hospital.
Su función es la de llevar a cabo de forma más segura el traslado de pacientes con Covid-19 entre las ambulancias y el hospital.
En este espacio se habilitará una zona de desvestido para la correcta retirada de los equipos de protección individual (EPI), del personal sanitario de la red de dispositivos de transporte urgente de pacientes. Personal de Protección Civil y Bomberos también colaborarán en esta tarea.
Una estación similar se instalará este sábado en el viejo Hospital Clínico, y en los próximos días en el Virgen de las Nieves.
En el traslado de enfermos participarán fuerzas y cuerpos de seguridad, incluida la Policía Local, aunque a diferencia del traslado de enfermos de cuando abrió el PTS, ahora no se puede circular debido al estado de alarma.