Entidades sociales convocan este sábado una manifestación en Granada bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda"

El movimiento de vivienda de Granada, conformado por las asociaciones Albayzín Habitable, La Calle Mata, Realejo Habitable, Sindicato de Vivienda de Granada, Stop Desahucios Granada 15M-Centro y Stop Desahucios Granada 15M-Zaidín, ha convocado una gran manifestación este sábado 5 de abril a las 12:00h desde El Triunfo hasta la Fuente de las Batallas.
La movilización forma parte de una convocatoria estatal en más de 40 ciudades de toda España con el lema unitario "Acabemos con el negocio de la vivienda". "No es casualidad que en Granada, como en todo el país, cada vez más personas se enfrenten a alquileres abusivos, a la especulación y a la amenaza de perder su casa", afirma Stop Desahucios 15M Granada.
Para estas asociaciones, la vivienda en Granada se ha convertido en un lujo mientras los barrios pierden vecinos expulsados por la turistificación y los alquileres inasumibles.
Por su parte, "Ayuntamiento y la Junta de Andalucía siguen sin ofrecer soluciones y, en el caso de Granada, impulsando desahucios contra familias vulnerables", afirman, al tiempo que aseguran que "no es un problema de falta de viviendas, sino de acceso y de especulación".
Las entidades exigen las siguientes soluciones inmediatas:
- Regulación de los alquileres y freno a la turistificación de nuestros barrios.
- Expropiación de viviendas vacías en manos de bancos y fondos buitres.
- Fin a los desahucios sin alternativa habitacional y fin de la criminalización de quienes luchan por el derecho a la vivienda.
"Salimos a las calles a luchar por un derecho básico que nos quieren arrebatar"
Comunicado completo de las entidades convocantes:
"Acabemos con el Negocio de la Vivienda"
Somos muchas las personas que estamos cansadas de que nuestras ciudades y nuestras casas sean una mercanc- ía al servicio de rentistas y especuladores. El acceso a la vivienda no puede someterse a criterios económicos
1. Bajemos los alquileres. Exigimos la bajada generalizada de precios y acabar con la estafa de los alquileres temporales.
2. Poner fin a la compra con uso especulativo. Las viviendas son para vivir en ellas.
3. Prohibición de los desahucios. Basta ya de vidas truncadas.
4. No es un problema de escasez. En Granada hay más de 12.000 viviendas vacías. Es un problema de acceso y habitabilidad.
5. Poner a disposición de la población las viviendas vacías de fondos buitre, Sareb y bancos. Quienes son responsables del problema de vivienda, son enemigos de la clase trabajadora.
6. Despenalización de la ocupación y desarticulación de las empresas de desocupación.Ya basta de la persecución por parte del Estado y el amedrentamiento fascista y parapolicial.
7. Poner fin a la criminalización de la lucha por la vivienda. A lo largo del Estado hay cientos de personas que sufren la represión por luchas por el derecho a la vivienda.
8. Acabar con el sinhogarismo. Ni casas sin gente, ni gente sin casas.
9. Recursos y espacios de la ciudad para la clase trabajadora que la habita. Ni nuestras ciudades ni nuestras casas deben ser una mercancía al servicio de las necesidades capitalistas. Sufrimos las consecuencias de la especulación del turismo, de los cortes de suministros y de la falta de recursos comunitarios y servicios esenciales.
10. Eliminación de los alojamientos de uso turístico y limitación de las plazas hoteleras. Las viviendas son para vivir, no para enriquecerse.
11. Luchemos por una vivienda universal. El acceso a la vivienda no puede someterse a criterios económicos y prácticas discriminatorias que reproducen violencias estructurales. Especialmente hacia los trabajadores