Gloria y tragedia de la flamenca Gracia Quero, 'Gracia Sacromonte'
Una excepcional investigación de Gabriel Pozo Felguera recupera del olvido a Gracia Quero, una de las referencias del flamenco de Granada, pese a sufrir las represalias por ser hija de Pepe Quero, el primero en ser abatido de los cuatro legendarios hermanos Quero, iconos de la lucha guerrillera contra el franquismo. Esta es la historia de una de las más famosas artistas de la época, surgidas en las zambras, que tuvo que cambiar de nombre para triunfar, y que vivió la gloria y la tragedia. Una lectura imprescindible, que te recomendamos.
Capítulo III: 'Un indiano sin palmera'
Tercera entrega de Leyendas de los Nuestros, la serie de historias y anécdotas familiares de José María García Labrac. ¿Te animas a seguir viajando por la memoria íntima y colectiva de varias generaciones de granadinos?
Porque fueron, somos; porque somos, serán.
El Hospital Virgen de las Nieves trabaja a pleno rendimiento en las obras de los nuevos paritorios
Hasta que concluyan las obras, a finales de año, las mujeres siguen siendo atendidas en el área de partos ubicada en la segunda planta del Hospital Materno Infantil.
Dos fallecidos y 208 positivos en las últimas 24 horas en Granada, que mantiene 21 brotes activos
Te informamos de la evolución de la pandemia en la provincia de Granada, que sigue arrojando datos preocupantes. Por favor, mantén las medidas de seguridad.
Los granadinos Tremendo Pinkman presentan el vídeo-single 'Tus vecinos'
Te ofrecemos un adelanto del esperado single.
El Madrigal, el último cine ‘Paradiso’ de España, cumple 60 años
Homenaje al cine Madrigal, el último cine clásico de España, con el agradecimiento por ofrecer a Granada 60 años de la mejor cartelera cinematográfica, lo que merece un reconocimiento público por parte de las instituciones granadinas, como patrimonio cultural que es.
La absorción de Bankia por CaixaBank, capítulo final de CajaGranada
La creación del gigante bancario Caixabank, tras la absorción de Bankia, amenaza a los casi 1.200 empleados que suman las dos entidades en la provincia granadina, la más afectada por la fusión en todo el país por el solapamiento de sucursales, conlleva más cierres de oficinas, resta competencia, pero también echa la última capa de tierra a la historia de CajaGranada y pone en serio riesgo la continuidad de su Obra Social.
La plantilla médica y de enfermería del Virgen de las Nieves expresa su unidad, elogia a la dirección y a todos los trabajadores en la lucha contra la pandemia
Ha sido el hospital andaluz con más pacientes Covid-19 ingresados y en UCI en la primera ola.
Entrena reivindica en un Foro Europeo de Despoblación el papel de las entidades locales en la estrategia estatal contra la regresión demográfica
El presidente de la Diputación de Granada, que preside también el órgano contra la despoblación de la FAMP, ha insistido en que se trata de un “problema de Estado” que debe ser una “prioridad en la agenda política”.
APDHA insta a los grupos municipales del Ayuntamiento de Granada a votar en contra de la moción de Vox sobre inmigración
-
La organización apuesta por la defensa de un modelo de ciudad inclusivo, libre de violencias racistas y comprometido con el respeto de los derechos humanos
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.