Moreno presume ante el Papa de que Andalucía es la región de "Europa donde más intensamente se vive la religiosidad popular"
Te informamos de la visita del presidente de la Junta y su esposa al Pontífice.
Luis Rubiales informa a la jueza de que, si se lo pide, regresará a España de República Dominicana antes del 6 de abril
Te informamos de lo último de la investigación judicial sobre el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Orden de detención contra Luis Rubiales
Cerco judicial y policial contra Luis Rubiales. Te informamos.
El poeta granadino Manuel Jesús Gámiz gana el segundo premio del IX Concurso de Letras Flamencas La Fragua de La Isla
Te informamos del galardón del concurso, que lleva el nombre de Federico García Lorca.
El XXV Festival de Títeres del Teatro Alhambra reúne a las últimas propuestas del género
Te informamos de la programación, que incluye a cinco compañías que podrán en escena 21 funciones, entre el 21 y el 28 de abril.
La Junta inicia trabajos selvícolas de adaptación de la vegetación en el Parque Natural Sierra de Huétor
El proyecto persigue la conservación de los ecosistemas frente a perturbaciones como el cambio climático o los incendios forestales.
'Mari Luz Lamana, la enfermera que el covid persistente envió al paro (su sintomatología “pone en riesgo la seguridad del paciente”) y generó que su vida ya no sea lo que era'
Un excepcional 'Habladurías' en el que Joan Carles March conversa con esta enfermera, ahora en el paro, por sufrir covid persistente, que relata su calvario.
'Gran Jefe Andaluz pedir lluvia a Gran Hechicero Vaticano'
Juan Antonio Aguilera Mochón firma este artículo de opinión sobre la visita de Juan Manuel Moreno alVaticano pra ver al Papa Francisco el próximo miércoles.
El patrimonio histórico-artístico que Acciona desmontó, cobró y todavía no ha repuesto
Gabriel Pozo Felguera culmina, de momento, la impresionante investigación sobre el paradero de los dos pajes que escoltaban a la reina Isabel La Católica en lo alto del teatro que lleva su nombre, desaparecidos hace 30 años. Un excelente trabajo, con un espectacular reportaje gráfico del desaguisado, a cargo del mejor cronista de la ciudad, que desvela también la desidia política que padece Granada en la protección de su patrimonio artístico.
'La desidia como oportunidad: el caso del ferrocarril en Granada'
Carlos Peña Aguilera nos ofrece un artículo sobre las alegaciones realizadas al PGOM por parte de la Plataforma Provincial Granada por el Tren, de la que es coportavoz, en representación de Facua-Granada, en el que reflexiona sobre el papel del ferrocarril y el patrimonio ferroviario en nuestra ciudad, que te recomendamos.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.