Primeras nieves en Sierra Nevada
Han caído los primeros copos de la temporada en el macizo granadino, por encima de los 3.000 metros de altitud.
Un mesón de La Herradura consigue retirar 3.000 colillas de la playa a cambio de cañas y refrescos
Científicos de la UGR reclaman un plan especial de ordenación de la Vega de Salobreña para frenar la presión urbanística
Científicos del Grupo de Investigación de la Universidad de Granada “Paisaje, Medio Ambiente y Ordenación Territorial”, integrado por geógrafos, sobre todo, pero también por otros técnicos como urb
Jóvenes son síndrome de Down y Asperger harán prácticas en centros de la Junta en la provincia
Cuatro jóvenes con síndrome de Down y otros tantos diagnosticados de Asperger iniciarán un período de prácticas laborales en distintos centros y servicios dependientes de la Delegación Territorial
Armilla inicia la expropiación de terrenos para los nuevos accesos al Nevada desde la A-44
El Ayuntamiento pretende que los propietarios firmen el convenio que les ha propuesto, pero habrá expropiación forzosa para los que no lo ratifiquen.
El Centro Lorca acoge el primer Festival de Títeres 'Quiquiriquí', con seis obras nacionales y del extranjero
Tres compañías nacionales y otras tres procedentes de Francia, Israel y Dinamarca participan en la ‘edición cero’ del Festival de Títeres ‘Quiquiriquí’, que ha sido presentada este lunes en el Cent
Solo uno de cada seis parados granadinos cobra ya la prestación contributiva
El paro está bajando lentamente, pero el drama de los desempleados se agrava: cada mes disminuye el número de parados que perciben unas prestaciones también cada vez más bajas.
La Alhambra ultima su nuevo servicio de audioguías en doce idiomas para implantarlo en octubre
Hace un año caducó la concesión a la anterior empresa, objeto de una investigación judicial por supuesta prevaricación que costó el puesto a la entonces directora del Patronato, Mar Villafranca.
A la caza del rico turista japonés
El Patronato Provincial de Turismo se promociona en Japón con el objetivo de convencer al visitante nipón, uno de los que más dinero gastan, de que Granada es algo más que la Alhambra.
Páginas
José Miguel Muñoz
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y con estudios de Ciencias Económicas y Empresariales en la la Universidad de Granada y la UNED, empezó su trayectoria profesional en 1992 en Ideal y continuó en el Diario Sur, Cinco Días, Granada Hoy, 20 minutos -donde fue responsable de la edición granadina del periódico durante ocho años- y El País. Especializado en información económica y empresarial, también tiene experiencia en todas las áreas del periodismo escrito, desde temas ciudadanos y sociales a políticos o culturales.