Endesa confía en que se "respeten" las instalaciones eléctricas específicas habilitadas para los centros educativos de la Zona Norte
El director de la División de Andalucía Oriental de la compañía, José Luis Pérez Mañas, da por "estabilizada" la situación de enganches ilegales de luz para el supuesto cultivo de marihuana en inmuebles.
El Metro comienza la selección del personal
A través del Servicio Andaluz de Empleo se buscarán los candidatos para los distintos perfiles necesarios para la explotación del Metropolitano. Serán 112 puestos de trabajo.
Guadix reconoce a su voluntariado
La Agrupación de Protección Civil Guadix celebró el pasado lunes, 5 de diciembre, el Día del Voluntariado en el Patio del Ayuntamiento con un acto que registró una gran participación y en el que se
PP-A pedirá "responsabilidades y medidas" tras el informe PISA que "muestra el fracaso del PSOE-A" en Andalucía
IULV-CA pide que De la Calle comparezca en el Parlamento para hacer un análisis "más riguroso" sobre el PISA
Podemos: "El PISA no suspende a los niños o a los profesores, sino a la política educativa del Gobierno andaluz"
La diputada de Podemos y portavoz en la Comisión de Educación, Libertad Benítez, ha afirmado este miércoles que el informe PISA correspondiente a 2015 ha dejado claro que la política educativa anda
La Junta indica que el que los centros examinados sean de "bajo" nivel sociocultural "no quita importancia" al informe PISA
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha remarcado este miércoles que el que los 54 centros andaluces que se han examinado para
Marín (C's) dice que el informe PISA es "una radiografía" de lo que "hoy es el sistema educativo en Andalucía y España"
El presidente del grupo de Ciudadanos (C's) en el Parlamento de Andalucía, Juan Marín, ha afirmado este miércoles que el informe PISA "no descubre nada que no sepamos ni todos los españoles ni todo
De la Calle, sobre los datos de PISA: "Salimos de puntos diferentes a correr la misma carrera"
Cree que el analfabetismo en la Transición es un "elemento esencial" para explicar los malos datos andaluces en el informe.
CSIF y CCOO ven 'preocupantes' los datos de PISA y dicen que 'reflejan el contexto de recortes en la educación andaluza'
CCOO ve "necesario ponderar los datos del informe y tener en cuenta otros índices no reflejados en PISA a la hora de propuestas de mejora".
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.