IU ve en "los recortes y el afán privatizador" los "enemigos" de la sanidad pública
El coordinador provincial, Manuel Morales, cree que el acuerdo de Salud con los sindicatos para iniciar la negociación es "una rectificación sin precedentes" del Gobierno andaluz y asegura que su formación estará "muy vigilante" para que lo acordado en las bases de negociación entre sindicatos y Salud "se haga efectivo en la propia negociación".
Carbonero critica que se "aproveche la coyuntura para deteriorar la sanidad pública"
El secretario general del sindicato en Andalucía respalda a los compañeros de Granada para "buscar una solución" ante lo que ha sido "un error de la Administración autonómica".
Puentedura: "La reivindicación de dos hospitales completos no puede hacerse sobre la base del linchamiento a sindicatos y periodistas"
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, recuerda que su formación apoya la reivindicación, pero llama a la reflexión y rechaza las críticas.
Fegradi muestra a Salud su "confianza" en que el proceso de negociación iniciado "redunde en beneficio de la ciudadanía"
El delegado de la Junta, Higinio Almagro, ha trasladado a la Federación Granadina de Discapacidad los últimos pasos dados en este sentido por la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Granada.
El presupuesto de la UGR para 2017 crece un 2,16 por ciento y alcanza los 391 millones
La propuesta del equipo de gobierno que preside Pilar Aranda ha sido aprobada por unanimidad en el Consejo de Gobierno y se someterá el próximo 21 de diciembre al Consejo Social de la institución para su aprobación definitiva.
El consejero de Fomento destaca la "transparencia" en el proceso de selección de personal para el Metro
El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta, Felipe López, ha destacado la "transparencia" otorgada al proceso de selección del personal para el metro de Granada, después de que este viernes hay
La Escuela de Pacientes celebra su cuarto congreso con la participación de Pablo Ráez, Ramón Arroyo y Carlos Aguilera
Los tres pacientes son ejemplo de superación, concienciación y talento: el joven marbellí con leucemia que conciencia a favor de la donación de médula a través de las redes sociales; el paciente con esclerosis múltiple que ha completado un Ironman; y el joven malagueño operado de un tumor cerebral mientras tocaba el saxofón.
El PP defiende que los 23.000 nuevos autónomos en Granada demuestran que las iniciativas del Gobierno "están dando resultados"
El grupo parlamentario popular ha propuesto al Gobierno andaluz que incremente en 8 millones de euros más las ayudas para la consolidación del trabajo autónomo, de cara a los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2017.
El alcalde de Atarfe exige a Endesa inversiones para evitar los cortes de luz y que persiga el fraude de los enganches ilegales
Francisco Rodríguez Quesada urge a la compañía suministradora a mejorar "sin más dilación" la red eléctrica del municipio y a indemnizar a los afectados por los apagones.
IU denuncia que el recién dimitido presidente del PP de Víznar vaya a recibir las notificaciones del Ayuntamiento en su domicilio
El portavoz del grupo municipal de los populares en el Ayuntamiento de Víznar dio orden de que todas las cartas de la administración local dirigidas a su partido se remitieran a la dirección del condenado por falsedad documental.
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.