Gobierno y PP se contradicen al explicar la exclusión del AVE a Granada del pacto de investidura, mientras Rajoy pasa de largo
El Gobierno en funciones y el PP, como le sucedió a Ciudadanos, se han sentido acorralados al tratar de explicar la exclusión del AVE a Granada y el fin del aislamiento ferroviario del pacto de investidura suscrito por ambos partidos para intentar la investidura de Mariano Rajoy, que en su discurso de ayer pasó de largo sobre las infraestructuras. Portavoces del Ejecutivo y del PP dieron explicaciones contradictorias entre sí.
El PP dice que el AVE a Granada sí está en el pacto de investidura con Ciudadanos
El Partido Popular ha afirmado que el pacto de investidura alcanzado a nivel nacional con Ciudadanos no excluye el compromiso con la llegada de la alta velocidad a Granada sino todo lo contrario: lo contempla de forma expresa.
El PSOE pide a Rajoy que manifieste su "compromiso político" con las infraestructuras ferroviarias de Granada
Teresa Jiménez insiste en que el AVE "debe dejar de ser un problema y convertirse en una oportunidad para el progreso y el desarrollo de Granada".
El delegado del Gobierno en Andalucía subraya que el AVE a Granada ya tiene toda la dotación presupuestaria para su finalización
Antonio Sanz defiende que por ello no es necesario que aparezca en el pacto entre PP y Ciudadanos para la investidura de Rajoy.
Diputación licita una veintena de obras en carreteras provinciales y adjudica la conservación de la red viaria
El PP acusa al PSOE de 'ningunear' a los técnicos de Diputación y adjudicar contratos a empresas 'supuestamente afines'
La Mesa del Ferrocarril pasa del hartazgo a la acción y fletará un tren a Madrid para demostrar que el fin del aislamiento es posible
Como acción más contundente y simbólica se plantea el alquiler de un tren -'un charter', según el argot utilizado por los maquinistas- con el que viajar a Madrid por Moreda para demostrar que es posible el fin del aislamiento. Antes, de manera inmediata, solicitar a Fomento una comisión mixta en la que traslade, con transparencia, información precisa respecto a la situación de las obras de la Alta Velocidad y los plazos previstos.
El pacto PP-Ciudadanos para investir a Rajoy agiliza el AVE a Galicia y la variante de Pajares, pero omite el de Granada y el aislamiento
El pacto suscrito entre el PP y Ciudadanos para facilitar la investidura de Mariano Rajoy acuerda expresamente agilizar las obras del AVE a Galicia, así como la variante de Alta Velocidad de Pajares, entre León y Asturias, pero omite en lo que llama trabajos de ejecución de "obras estratégicas" el AVE a Granada o el restablecimiento de la conexión por ferrocarril de la única provincia de España incomunicada por tren. Sin embargo, sí incluye un genérico impulso al Corredor Mediterráneo y al Corredor Atlántico.
Podemos pide comparecencias de ADIF y la UTE ante la posible rescisión de contrato del AVE en Loja
El grupo parlamentario de Podemos ha pedido que en la próxima Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso comparezcan los máximos responsables de las entidades y organismos implicados en la adecuación y puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad que conectará Granada con Madrid, después de que hace unos días la UTE encargada de los trabajos en el tramo de Loja haya solicitado la rescisión del contrato.
Luis Salvador asegura que el compromiso nacional de Ciudadanos con el AVE es 'total' aunque no figure en el pacto con el PP
El diputado de Ciudadanos por Granada, Luis Salvador, aseguró este lunes que el AVE de Granada forma parte de las "infraestructuras estratégicas" de este país y que su prioridad pasa por la finalización de las obras que se están ejecutando por la vía convencional de Loja para que el AVE pueda estar en funcionamiento antes del próximo verano, aunque no figure expresamente en el acuerdo suscrito por su partido y el PP para propiciar la investidura de Mariano Rajoy.