Granada, con 15 iniciativas, es la provincia andaluza con más comunidades energéticas para el autoconsumo compartido de energía renovable
Granada es la provincia andaluza con el mayor número de comunidades energéticas y grupos promotores, con unas 15 iniciativas activas en la actualidad, según ha informado este miércoles la Diputació
Granada supera las 23.500 instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, que se han incrementado un 15% en un año
La opción del autoconsumo colectivo, las comunidades energéticas, se extiende por la provincia con ocho iniciativas ya operativas y otras en proceso de constitución.
Baza promueve la comunidad energética local BastiCEL para compartir electricidad de paneles fotovoltaicos
Pagar menos por el consumo eléctrico va a ser posible en Baza en cuanto eche a andar la nueva Comunidad Energética Local (CEL) que está promoviendo el Ayuntamiento de Baza.
La Comunidad Energética del Río Monachil crece y convoca una jornada informativa para sumar socios de Cájar, Huétor Vega, Monachil y La Zubia
La Comunidad Energética del Río Monachil (CERM) ha convocado una jornada informativa para las personas de la Mancomunidad interesadas en unirse a esta instalación fotovoltaica colectiva para consum
El PSOE tacha de "ridículos" los 10.000 euros previstos por Diputación para comunidades energéticas en 2025
Paco Cuenca exige un plan específico para fomentar la implantación de instalaciones de energía fotovoltaica compartida para autoconsumo.
El Foro de Iniciativas de Transición Energética celebrado en Granada impulsa la creación de una red andaluza de comunidades energéticas
El III Foro de Iniciativas de Transición Energética desde la Economía Social, celebrado en el teatro municipal Maestro Alonso de Granada el pasado viernes concluyó con el acuerdo de impulsar una re
Abierta la inscripción para el III Foro de Iniciativas de Transición Energética desde la Economía Social, que se celebrará el 8 de noviembre en Granada
La OTC-Oficina Social de las Comunidades Energéticas (OSCE), en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la Diputación, OTC-EnRedCoop y la red Andares, ha abierto las inscripciones para el III
En marcha cinco nuevas comunidades energéticas en la provincia con el asesoramiento de la Diputación
La Diputación de Granada puso en marcha un servicio gratuito de difusión, asesoramiento y acompañamiento para promover comunidades energéticas en la provincia a principios de este año 2024.
La UGR prevé cubrir un 27% de sus necesidades energéticas con la instalación de nueve plantas fotovoltaicas en cubiertas de sus edificios
También cederá hasta un 5% de la superficie disponible a comunidades energéticas.
Faecta y Cooperase se unen para impulsar la comunidades energéticas en Granada
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas ha firmado un convenio con la cooperativa granadina Cooperase para impulsar las comunidades energéticas en la provincia de Granada.